www.diariohispaniola.com

bloque economia

25/07/2017@14:46:12
La Dirección General de Aduanas (DGM)y la Red Nacional de Transporte Terrestre (RNTT) establecieron una alianza estratégica con la finalidad de reforzar la vigilancia y protección del transporte de mercancías importadas, fortaleciendo la comunicación y transmisión de datos, los sistemas de inspección y los aspectos relacionados con la seguridad nacional.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó ligeramente la previsión de crecimiento de Latinoamérica y el Caribe para 2017 y 2018 y vinculó la recuperación de la actividad económica a la salida de Argentina y Brasil de la recesión.

La entidad emite una serie de recomendaciones en la compra de útiles escolares y consumo saludable, así como las obligaciones del sector educativo privado durante el año escolar.

El jueves 20 de junio, a través de una nota de prensa, la agencia calificadora de riesgo Moody’s informó sobre la mejora en la calificación de la deuda de largo plazo de la República Dominicana de B1 a Ba3. Esta mejoría en la calificación de riesgo-país, junto a las realizadas por Standard & Poor´s en 2015 y Fitch en 2016, constituye una muestra de confianza en el buen desempeño económico reciente de la República Dominicana. Así mismo, dicha agencia calificadora indica que se mantendría la estabilidad macroeconómica en el mediano plazo.

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y presidente del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), licenciado Héctor Valdez Albizu, presidió la 280 Reunión del CMCA. Esta actividad contó con la participación de los presidentes y gobernadores de los bancos centrales de la región, así como académicos, oficiales y funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Internacional de Pagos (BIS), por sus siglas en inglés), el Banco Central Europeo (BCE), entre otros. Estas actividades tuvieron lugar en la isla de Roatán, Honduras, durante los días 20 y 21 del presente mes de julio.

Un estudio del Economic Policy Institute dice que los jefes ejecutivos de las principales firmas estadounidenses recibieron un pago de 15,6 millones de dólares cada uno en 2016.

El presidente Danilo Medina está empeñado en fortalecer el sector exportador, y para ello ha puesto en marcha diversas acciones para dar respuestas a las necesidades de ese sector, afirmó este miércoles el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos (LIDAAPI) sostuvieron una reunión para pasar revista al desempeño reciente de la economía y las perspectivas para el resto del año, así como hablar de la situación económica y financiera de esas instituciones.

El Gobierno de Argentina otorgó 39 millones de dólares en aportes a empresas industriales mediante el Programa de Desarrollo de Proveedores, informaron fuentes oficiales.

Los contribuyentes recibieron RD$283.5 millones en el 2017 como forma de devolución o compensación por los Gastos Educativos reportados a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), los cuales crecieron un 9.4% en comparación al 2016 que fue de RD$259.1 millones.

La seguridad jurídica, factor imprescindible para asegurar la inversión extranjera en RD.

La Unión Europea otorgó hoy el certificado de Denominación de Origen Protegida (DOP) al café que se produce en la región dominicana de Valdesia (sur), un sello de calidad que permitirá reubicar este cultivo entre los cuatro grandes productos agroindustriales de exportación del país.

El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), Álvaro Sousa Sevilla, destacó este miércoles la necesidad de crear una cultura exportadora en el empresario local basada en proveer a los diferentes mercados mundiales productos o servicios de calidad con estándares internacionales, con el compromiso de convertir el “Hecho en RD” en un orgullo nacional.

La Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Claudia Franchesca De Los Santos, explicó que ese organismo fue formado con el objetivo de que el país cuente con un Sistema de Tránsito, Transporte, Movilidad y Seguridad Vial Moderno, eficiente, efectivo e inclusivo, en el que ninguno de los actores quede excluido de nada.

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) presentó su nueva versión de Internet banking APAPenline@, la cuarta solución de banca digital que la entidad financiera ha renovado en el último año como parte de su estrategia de transformación digital.