www.diariohispaniola.com

bloque economia

08/02/2019@09:32:00
Los Gobiernos de Estados Unidos y la República Dominicana firmaron un acuerdo para facilitar las inversiones de empresas estadounidenses en el país caribeño a través de la entidad financiera de desarrollo, Overseas Private Investment Corporation (OPIC) simplificando los procesos de aprobación.

La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) consideró un gran avance para el Sistema Dominicano de Seguridad Social el hecho de que las autoridades sólo reciban unas 50 mil quejas anuales de los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS), ya que esa cifra apenas representa el 0.6 por ciento de los afiliados al sistema.

Desde un modelo único, las compañías más innovadoras y socialmente responsables despliegan en un evento único, Change the world Summit, las prácticas que inspiran a toda una generación empresarial, comprometidas con una meta común: el desarrollo sostenible.

El Ejército de la República Dominicana anunció este miércoles que adoptó medidas de seguridad en la frontera con Haití para evitar el trasiego ilegal de combustibles hacia el vecino país, donde escasea la gasolina desde hace semanas.

Como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial y su proceso de transformación, Banco Vimenca inauguró su Sala de Lactancia, con el objetivo de que sus colaboradoras puedan disfrutar de un espacio acogedor, cómodo e íntimo, debidamente equipado para la extracción de la leche materna y su conservación hasta la llegada a su hogar.

La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Claudia Franchesca De los Santos, se reunió con comunicadores para ofrecerles detalles sobre los nuevos reglamentos aprobados por el Poder Ejecutivo para la aplicación de la ley 63-17.

La prestigiosa revista LatinFinance reconoció a Pellerano& Herrera, la firma de abogados más premiada de la República Dominicana, por una emisión de bonos soberanos en el marco de sus premiaciones “Deals of theYearAwards 2018”, en la que el Gobierno dominicano fue premiado como “Emisor Soberano 2018”.

Las autoridades del sector eléctrico aprobaron las líneas de acción a corto plazo para impulsar las energías renovables de forma organizada, planificada y transparente, elaboradas por la comisión interinstitucional que evaluó el impacto de esa área en el sistema eléctrico.

El director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Héctor Mojica, dispuso este miércoles un incremento en el número de unidades de la flotilla que presta servicio en el corredor Ciudad Juan Bosch.

La Dirección General de Aduanas (DGA) informó hoy que ejecutó un operativo simultáneo en diferentes puntos de Santo Domingo para detectar a una supuesta red dedicada a la falsificación de documentos y alteración de procesos aduanales con el fin de introducir vehículos no aptos para la circulación.

Los precios internacionales de los alimentos básicos podrían descender todavía más este año por la debilidad de la demanda, después de que se contrajeran el 3,5 % anual en 2018, según pronósticos de la FAO.

La empresa de telecomunicaciones Claro realizó su tradicional encuentro de principio de año con los directores de los principales medios de comunicación y líderes de opinión, en el que presentó los planes de inversión para el 2019, sustentados en el anuncio que hizo América Móvil de invertir en República Dominicana RD$57,000 millones hasta el 2021.

El Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) puso oficialmente en operación sus nuevos activos, productos de su más reciente inversión, que agregan 85 MW a la oferta eléctrica en su área de concesión, elevando la calidad del servicio y marcando un giro hacia la producción de energía renovable para Bávaro, Verón y Punta Cana.

Excel Fondos, principal fondo de inversión inmobiliario en dólares del país, reafirma su posición como líder del mercado dentro su categoría, según informaron sus ejecutivos al presentar los resultados año del 2018.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó este lunes que actualizó en 97.878 pesos el valor del cargo por incumplimiento (CI) que establece la Ley General de Telecomunicaciones en su artículo 108.