www.diariohispaniola.com

bloque economia

12/02/2019@15:02:23
Región Este cuenta con más proyectos beneficiados con esta normativa.

La empresa Banapiña S.A., subsidiaria de la transnacional Del Monte y ubicada en la zona bananera de Barú, en la zona fronteriza de Panamá con Costa Rica, realizó este lunes el envío del primer contenedor con 3.000 cajas de banano a EE.UU., lo que marca el reinicio de dicha actividad en esta región del país.

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) celebró el comienzo de una nueva etapa con el primer palazo para la construcción de su edificio corporativo.

La Dirección General de Aduanas (DGA) redujo a un 8% el gravamen a los teléfonos celulares importados, medida con la que deja sin efecto la disposición anunciada la semana pasada en la que disponía un aumento de un 3% a un 20%.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) amplía su apoyo al sector productivo, a través del proyecto de mejoramiento de la calidad y la productividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que desarrolla en alianza con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), y que hasta el momento ha involucrado a 48 empresas.

El gobernador del estado de Nueva York, el demócrata Andrew Cuomo, culpó al Senado estatal, de mayoría demócrata, por las supuestas dudas mostradas por Amazon a establecerse en Nueva York, como consecuencia del rechazo mostrado por políticos y organizaciones no gubernamentales.

El éxito del Gobierno que asumirá en junio el presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, dependerá de que logre pronto un pacto fiscal que le dé piso para afrontar un escenario nacional marcado por un elevado endeudamiento, un aparato productivo famélico y altos niveles de pobreza y violencia.

La mayoría de las bolsas latinoamericanas terminó la semana en números rojos, ante los renovados temores por la disputa comercial entre Estados Unidos y China y la desaceleración del crecimiento pronosticada en la Unión Europea.

Los ministerios de Exteriores y de Economía, Planificación y Desarrollo firmaron el primer acuerdo de desarrollo y cooperación con los Emiratos Árabes Unidos para impulsar el proyecto de equipamiento de sistemas de energía renovable en hospitales locales, informó hoy la Cancillería.

El Ministerio de Hacienda dio a conocer este domingo la entrada en vigencia de la resolución que establece las políticas y los requisitos que deben seguir los interesados en solicitar permisos para operar bancas de lotería en el país.

La Cooperativa Nacional de Seguros y la Cooperativa de Ahorros y Créditos Manoguayabo, primera en ser fundada en el país, acordaron promover y ofrecer planes de seguros a fin de que socialmente se entienda la importancia la trascendencia del seguro.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es uno de los organismos multilaterales de asistencia económica más conocidos del planeta. Su área de influencia es precisamente la que está más comprometida en Venezuela, y aportaría un apoyo decisorio a las transformaciones que forzosamente deben aplicarse con urgencia en el país sudamericano, por ello la posición que puedan tener respecto a la figura emergente de Juan Guaidó es en extremo importante.

Ésta es una lista de algunas de las historias más interesantes de la semana sobre los temas a los que da seguimiento el Foro Económico Mundial, entre ellos crecimiento económico e inclusión social.

Diputados rebeldes del Partido Conservador y del Partido Laborista intensificaron este sábado la presión sobre la primera ministra británica, Theresa May, para tratar de influir en el desenlace del "brexit", previsto para el 29 de marzo.

Los combustibles registrarán desde este sábado hasta el viernes ligeras alzas de precios que van desde los veinte centavos hasta RD$2.80, por disposición del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.