www.diariohispaniola.com

bloque economia

11/01/2021@09:35:00
Las recaudaciones de la Dirección General de Aduanas (DGA) en 2020 alcanzaron los 127,495 millones de pesos, una caída del 11,59 % con respecto a 2019, cuando fueron de 144,220 millones de pesos.

Las remesas experimentaron su mayor crecimiento en los últimos diez años, alcanzando los US$8,219.3 millones en 2020 y sobrepasando con más de mil millones de dólares las recibidas durante el año 2019.

El Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM) informó que el gobierno absorberá gran parte del aumento del precio de los combustibles de la semana del 9 al 15 de enero 2021, para evitar un impacto en el bolsillo del ciudadano, luego de un incremento sostenido del barril de petróleo de Texas, situándose por encima de los 50 dólares por primera vez desde febrero de 2020.

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla continuó este jueves con su espectacular escalada en Wall Street y superó en capitalización bursátil a Facebook, convirtiéndose en la quinta empresa con mayor valoración del parqué.

La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), junto a instituciones aliadas como ASECENSA, CONACI y los contadores, pidieron hoy al Congreso Nacional la extensión por seis meses del plazo para acogerse a la Ley 46-20 y la Norma General 5-20 de Transparencia y Revalorización Patrimonial.

El Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico se firmará a finales de enero, según informó este miércoles el ministro de la Presidencia, Lizandro Macarrulla.

La economía mundial puede anotar una recuperación de hasta el 4 % en 2021, liderada por China e impulsada por los avances en la distribución de las vacunas contra la covid-19, indicó este martes el Banco Mundial (BM), aunque advirtió de otra posible "década perdida" en los países emergentes por una crisis de deuda.

A pesar de la situación que vive el país producto de la Pandemia del Covid - 19, el 2021 inicia con proyecciones positivas para el sector industrial, gracias a las inversiones realizadas en el último trimestre del 2020, las cuales superan los USD$120 millones de dólares y representan miles de empleos.

Gobierno dominicano adquiere modernos equipos detección de aguas del subsuelo para precisión de pozos tubulares.

El Gobierno aseguró hoy que ha sometido a las empresas de distribución de electricidad (EDES) a un proceso de saneamiento que han permitido ahorros superiores a los 191 millones de pesos por mes y una reducción de 1,600 empleados, incluyendo la eliminación de "nominillas".

El Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX) y el Export-Import Bank de los Estados Unidos (Banco de Exportación e Importación) firmaron un memorando de entendimiento para promover la cooperación económica y oportunidades de desarrollo empresarial por un monto de hasta mil millones de dólares.

La República Dominicana cerró el año pasado con un déficit del 7.7 % del producto interno bruto (PIB), inferior al 9.4 % que se había proyectado y "muy por debajo" del promedio de los demás países de la región, informó este miércoles el presidente del país, Luis Abinader, en rueda de prensa.

Más de US$10,750 millones, equivalentes al 13.7% del PIB y a una cobertura de 7.3 meses de importaciones, que garantizan la estabilidad cambiaria

Una mejor calidad del gasto y mayor control en los procesos de compras proporcionará al Gobierno los fondos para cubrir la extensión del programa «Comer es primero” y su posterior transformación en “Supérate” a partir de mayo, aseguró el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton.

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó en 2020 más de 14.000 millones de dólares en préstamos a países de la región, principalmente para atender los efectos de la pandemia por covid-19, informó la institución en una nota de prensa.