www.diariohispaniola.com

bloque economia

16/03/2022@08:33:00

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) indicó que las exportaciones del país marcaron nuevamente récord histórico en los meses de enero y febrero del 2022, los cuales exhibieron montos ascendentes a US$ 811.5 millones y US$ 1,014.5 millones respectivamente, según los registros preliminares de la Dirección General de Aduanas (DGA).

La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) y las cadenas de supermercados de la Sirena, Plaza Lama, Centro Cuesta Nacional, Iberia y La Fuente lanzaron la campaña “Compra a Precio de INESPRE en el Supermercado”, para que la población pueda adquirir alimentos de la canasta básica a bajos costos todos los jueves.

El monto recibido en febrero, de US$748.8 millones, confirma el establecimiento de un nuevo nivel, si se compara con períodos prepandemia como 2020 y 2019.



El Centro de Exportación e Inversiones de la República Dominicana, ProDominicana, presenta la gran variedad de productos que posee el país en la mayor Exposición Agrícola Internacional de Qatar (Agriteq), en la que se comparten experiencias de innovaciones técnicas y nuevas tecnologías para el sector agrícola, así como una gran variedad de productos.

La Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana y Voxel Caribe realizaron una charla coloquio titulada “Factura electrónica DGII: novedades para 2023”, la cual estuvo dirigida a directores, administradores, financieros y tomadores de decisiones de sus empresas miembros.

El Gobierno puso en acción el plan para subsidiar los combustibles de uso básico, es decir, gasolinas, gas licuado de petróleo y el gasoil, lo que implica que tendrá que destinar RD$1,354 millones para frenar el aumento en los precios.

El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en dos jornadas de empleo, que realizarán dos empresas de servicios en La Altagracia y Santiago.

La solución de negocios de Servicios Digitales Popular es pionera en el país y la región.

Es el segundo cargamento millonario que ha sido detectado en los últimos tres días intentado entrar al país de forma irregular, gracias a la recién instalada tecnología de rayos x en el puerto HIT Río Haina.

En el Dí­a Mundial de la Mancomunidad, resaltan que en la última década suman unos 5,620 millones de dólares provenientes de estas naciones que fueron destinados a proyectos en minerí­a, bebidas alcohólicas, zonas francas, la banca y otras áreas productivas.

La nueva aerolínea dominicana Arajet anunció este lunes que ha comprado 20 aviones 737 MAX al fabricante Boeing y ha reservado otros 15 aparatos similares.

La ONG internacional inició en febrero pasado un proyecto que enseña a las alumnas de Monte Plata a reciclar este artículo de higiene, para revertir los resultados de estudio que reveló que la falta de toallas sanitarias causó la ausencia del 20% de las alumnas de esta provincia.

El gobierno dominicano fue reconocido con la “Operación de Manejo de Pasivos Soberana del Año” en los premios anuales otorgados por la prestigiosa revista financiera LatinFinance, correspondientes al año 2021, en un acto celebrado este jueves en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

La actividad, que se hará en modalidad virtual, está integrada en el Global Money Week, evento coordinado por la organización Child and Youth Finance International.

El Gobierno, a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA y el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, CTA, de Colombia, certificó a asesores y reconoció a empresas que participaron en los programas Dinamizadores de Innovación y Mejoramiento de la Calidad y la Productividad de las Pymes en República Dominicana.