www.diariohispaniola.com

bloque economia

05/03/2022@09:34:00

El titular del Ministerio de Administración Pública, MAP, Darío Castillo Lugo, y la embajadora de la Unión Europea (UE) en la República Dominicana, Katja Afheldt, sostuvieron una reunión en la que se conversó sobre los trabajos de reforma y modernización de la administración pública, en el marco de la visita de la cooperación europea al país.

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha disparado el costo del petróleo a niveles históricos, cotizando por encima de los US$116, precios no vistos en los últimos 15 años, presionando al alza de los combustibles en el mercado local, por lo cual el gobierno informa que para la semana del 5 al 11 de marzo subirán las gasolinas premium y regular, el gasoil optimo y regular, solo el GLP y gas natural mantendrán su precio.

Gobierno mantiene subsidio por RD$615 millones

La Superintendencia de Bancos adjudicó al Banco de Reservas los activos y pasivos del Banco Múltiple de las Américas, Bancamérica, cuya disolución fue anunciada el pasado 2 de febrero, se informó este jueves.

La Dirección General de Contrataciones Públicas, DGCP y la Unidad de Análisis Financiero, UAF, acordaron aunar esfuerzos para fortalecer la prevención e investigación del lavado de activos, así como otras infracciones y delitos de corrupción en el marco de los procesos de contrataciones públicas.

La Fundación AES Dominicana y The Trust for the Americas, entidad afiliada a la Organización de los Estados Americanos, OEA, desarrollan el proyecto “Potenciando el Emprendimiento Innovador”, financiando los proyectos de 150 emprendedores en los sectores de Boca Chica, La Caleta y Los Mina.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Producción Domínico Ecuatoriana, CCITPDE, Randall Lama, realizó el cóctel de honor con motivo de la visita de la Misión Comercial Ecuatoriana, presidida por el Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Julio José Prado.

La alianza estratégica elevará el liderazgo digital del Popular en el mercado.

Pidió aclarar cómo se financiará la amplia política de asistencia social anunciada por el presidente ante la crisis internacional de precios.

El director general del Instituto de Formación Técnico Profesional, INFOTEP, Rafael Santos Badía, dijo que la interacción entre el hombre y la inteligencia artificial es vital para hacer avanzar los sistemas educativos, pues con ello se logra un proceso acelerado de la enseñanza.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó más de un 2,5 % en la apertura de la sesión de este viernes, debido a la incertidumbre sobre la evolución de la invasión rusa a Ucrania mientras se recrudecen los enfrentamientos.

La Dirección General de Impuestos Internos, DGII, informó que al cierre del plazo para renovar marbetes se recaudaron RD$2,349,120,000, de un monto estimado de RD$2,381,773,600, para un cumplimiento del 99%, logrando superar los últimos tres periodos de actualización del permiso de circulación vehicular.

La Asociación de Industrias de la República Dominicana, AIRD, realizó un panel en el que intervinieron cuatro economistas que analizaron el compejo panorama económico nacional e internacional, las tendencias que se prensentan, los posibles escenarios y algunos de los posibles caminos para que el país sea impactado lo menos posible y pueda continuar su proceso de recuperación económica.

La Cámara de Comercio y Producción de Santiago valoró el discurso pronunciado por el presidente Luis Abinader, en ocasión del 178 aniversario de la Independencia Nacional, y en el cual el mandatario repasó la ejecución gubernamental en el pasado año 2021.

La presidenta de esa organización, Elizabeth Mena, valoró como positivo el discurso del presidente Luis Abinader y mostró su preocupación porque el conflicto entre Rusia y Ucrania impactará en los aumentos de las materias primas y en la distorsión de precios de los productos finales.

El presidente Luis Abinader destacó que el notable crecimiento interanual del Producto Interno Bruto real que alcanzó un 12.3% en el período enero-diciembre de 2021, ha colocado a la República Dominicana entre los 10 primeros países con mayor crecimiento económico del mundo en 2021 y consolida la economía como la más dinámica de Latinoamérica.