Su última jornada fue en San José de las Matas en Santiago.
La empresa propietaria de Facebook, que hasta ahora llevaba el mismo nombre que la red social, cambiará su nombre por el de Meta para reflejar el viraje de sus prioridades hacia lo que ha bautizado como "metaverso", un mundo de realidad virtual.
Colaboradores siembran 1,200 árboles de Mangle Botón, Álamo (Duartiana) y Uva de Playa.
Antonio Guterres recuerda que, a lo largo de los 76 años de existencia de la ONU, la Asamblea General ha reunido al mundo en torno a una crisis tras otra para crear un consenso a la hora de actuar, pero asegura que pocas veces nos hemos enfrentado a una crisis como la actual que amenaza tanto a las generaciones actuales como a las venideras.
Solicitan a delegados de la 9° conferencia de la Convención para el Control del Tabaco tomar decisiones basadas en ciencia y en la reducción del daño.
República Dominicana insistirá en la cumbre del clima COP26, que se celebrará en Glasgow (Escocia) a partir del domingo, en la necesidad de que los países en desarrollo reciban compensaciones para cumplir con sus compromisos contra el cambio climático.
Evergo conecta la movilidad eléctrica en todo el país, con más de 300 estaciones repartidas en las 32 provincias. Con el cumplimiento de la meta de alcanzar los 500 cargadores para finales de 2021, el país ocuparía la primera posición de América Latina es el país con más cargadores per cápita.
|
Cuando está a punto de arrancar la conferencia más importante sobre el clima, desde Noticias ONU hemos contestado a algunas de las preguntas que pueden surgir sobre la COP26, que comienza este domingo en la ciudad escocesa de Glasgow.
El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, participó en la apertura del XVII Congreso de Medicina Interna “Experiencias y Evidencias” donde resaltó la efectividad que está teniendo la aplicación del medicamento Regen-Cov, cuyos resultados calificó de “espectaculares”, además de que se utiliza en pacientes ambulatorios que son positivos al COVID-19.
La comida procesada contiene una alta cantidad de sal y es la principal proveedora de ese alimento en el continente, donde cada persona ingiere entre 8,5 y 15 gramos de sal al día. La agencia sanitaria panamericana recuerda que los males cardiovasculares son la principal causa de muerte y presenta nuevas metas para reducir el consumo de sodio.
Los profesionales de la medicina del servicio de neurología del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, doctores Juan Manuel Mena, Tania Vargas y Pamela Bidó, destacaron la importancia de conocer los síntomas del ictus, accidente cerebro vascular o derrame cerebral, a los fines de poder actuar a tiempo.
Desarrolladores, creadores y diseñadores exploraron nuevas formas de proyectar con el ecosistema en crecimiento de Samsung en la conferencia de desarrolladores de la empresa.
República Dominicana será la sede de la XVI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Salud que se celebrará de manera virtual este 28 de octubre, donde se compartirán acciones para continuar enfrentando la crisis mundial generada por la COVID-19 y los retos que representa para los sistemas sanitarios en la región.
Imprescindibles ya para realizar numerosas labores durante emergencias y catástrofes o tareas de seguridad y de vigilancia, los drones se preparan ya para compartir en los próximos años el espacio aéreo con las naves tripuladas y para prestar servicios como el reparto de mercancías e incluso el transporte de personas.
|