www.diariohispaniola.com

bloque Ciencia y Salud

17/03/2021@11:33:00
Una coalición de activistas y políticos hispanos de Estados Unidos hicieron este martes un llamamiento a Facebook para que incremente sus esfuerzos de moderación de contenidos en lengua española y reduzca así la brecha existente con el inglés.

10 países en el mundo están aportando 36 mil 500 voluntarios/as para probar eficacia del proyecto vacuna que se espera tener listo para 2022.

El Departamento de Trabajo Social del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, en el último año, ha dado asistencia a cientos de pacientes vulnerables que cumplieron el proceso de las atenciones médicas correspondientes en el centro.

Seis destacados especialistas de diferentes áreas de la medicina expusieron con claridad la realidad e importancia de la vacuna contra la Covid-19, como un aporte de Amadita Laboratorio Clínico a la comunidad.

El Colegio Médico Dominicano (CMD) y 53 sociedades médicas especializadas amenazaron este martes con paralizar los servicios a los pacientes afiliados a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) en reclamo de un aumento de sus honorarios profesionales.

Los ministerios de Educación, Educación Superior, Ciencia y Tecnología, el Instituto Tecnológico de las Américas, la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación, el Parque Cibernético de Santo Domingo, el Instituto Técnico Superior Comunitario y Encore Repair Services, LLC firmaron este martes un memorando de entendimiento para el ensamblaje y manufactura de dispositivos tecnológicos (tabletas, notebooks y laptops) para la educación y digitalización del Estado; testeo, clonación e instalación de software y aplicaciones especiales en dispositivos de fabricación propia o de terceros; además del reciclaje o reconstrucción de dispositivos que salen de producción por defectos de origen o provocados por uso.

En la clasificación de empresas y medición de preferencias realizada por la revista Mercado región Norte, Diagnosis quedó en primer lugar en la categoría Laboratorios Clínicos, Farmacéuticos y Diagnósticos.

Nomoclonales

Un cóctel de anticuerpos nomoclonales para neutralizar el SARS-Cov-2 es eficaz contra las variantes del virus, según un estudio realizado en cultivos celulares, liderado por la Universidad de Washington y que publica hoy Nature Medicine.

“La donación busca contribuir a brindar una mejor asistencia de salud y salvar la vida de los residentes de la zona”.

Después de varios meses de advertencias, leyes draconianas y multas, Rusia ha dado un paso más en su cruzada contra las redes sociales al ralentizar el servicio de Twitter por no retirar contenidos prohibidos.

El cáncer colorrectal, el segundo tipo de cáncer más mortal en el 2020, con 935 mil muertes.

Las autoridades cerraron de forma definitiva el Centro Dreams Body Clinic and Spa, por incumplir los requisitos establecidos en la Ley General de Salud y el reglamento de habilitación y acreditación que establece los requisitos para operar establecimientos de salud.

Un total de 71,985 personas viven con VIH en la República Dominicana, el 51 % de ellas mujeres, informó este lunes el director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida), Enrique González.

Un exoplaneta recién descubierto reúne las condiciones para poder convertirse en el lugar ideal donde estudiar la atmósfera y composición interna de los planetas rocosos fuera del Sistema Solar, según un estudio que publica hoy la revista Science.

Menos del 30% de los investigadores de todo el mundo son mujeres. Muchos de los grandes problemas que afronta el mundo pueden quedar sin resolverse por la falta de incentivos de muchas mujeres y niñas para estudiar carreras científicas.