www.diariohispaniola.com

    

Turismo

Las estadísticas muestran que Argentina fue el tercer mercado emisor del mundo entero para la República Dominicana y el número uno de América del Sur con el 40 por ciento del total del mercado.
La propiedad recibe el reconocimiento por segundo año consecutivo. El mismo es concedido exclusivamente a los establecimientos que sobresalen en la entrega de una experiencia de lujo incomparable.
“Nuestro compromiso es claro: en cada encuentro fortalecemos la presencia de la República Dominicana en el escenario global, construyendo juntos el futuro del turismo de nuestro país”.
La visita estuvo conformada por unos 20 estudiantes de distintas carreras de la reconocida academia estadounidense, que vienen a Quisqueya con el objetivo de conocer el turismo.
En la feria ANATO 2025, República Dominicana dedicará su espacio a Miches.
Bayaguana, municipio de Monte Plata, destaca por su devoción al Cristo de los Milagros y su potencial ecoturístico. Fundado en 1605, ha dependido de la agricultura y ahora se orienta hacia el turismo natural. Su rica gastronomía y tradiciones culturales contribuyen al crecimiento económico local.
La República Dominicana fue seleccionada como uno de los “mejores destinos para vacaciones de playa en marzo” por el popular portal de viajes alemán Holidaycheck. Se destaca que en el mes de marzo, cuando aún no se aleja el invierno, el anhelo por el sol y la arena junto al mar se hace cada vez mayor. Por lo que recomiendan destinos más retirados, pero que ofrecen la experiencia verdadera de aguas cálidas, y suave arena junto el mar azul.
El informe sobre el flujo turístico 2024, revela que además de USA, Canadà, Colombia y Puerto Rico están creciendo, entre otros, los mercados emisores de Argentina, Colombia, Mèxico, Ecuador, Chile, y Perù.
0,375