El turismo en República Dominicana es un motor económico clave, generando más de RD$155 mil millones al fisco y dinamizando varios sectores. La 37ª exposición de ASONAHORES en Punta Cana resalta su impacto y promueve la sostenibilidad, con la participación de más de 140 empresas y el apoyo del gobierno.
Santo Domingo.- El turismo es mucho más que una industria de servicios, es un motor económico que articula diversos sectores, promueve la inversión y fortalece el desarrollo sostenible de República Dominicana. Así quedó confirmado en la inauguración de la edición número 37ª edición de la exposición comercial de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), que se celebra hasta el viernes 12 de septiembre en Blue Mall Punta Cana.
La actividad considerada como la más influyente de la cadena de valor turística en el país y en el Caribe, esta vez rinde homenaje a Luis Emilio Velutini, destacado empresario cuya trayectoria ha dejado una huella invaluable en el desarrollo de esta actividad.
Durante el acto inaugural, Juan Bancalari, presidente de ASONAHORES se refirió al impacto del turismo en la economía nacional destacando “que el sector genera más de RD$155 mil millones al fisco, lo que representa uno de cada diez pesos de los ingresos fiscales del país”. Recordó que en 2022 la industria hotelera adquirió más de RD$139 mil millones en el mercado local, dinamizando sectores como la agricultura, la industria, la tecnología, la logística y los servicios profesionales.
“La hotelería no solo mueve visitantes, mueve toda la economía”, indicó Bancalari, al tiempo que resaltó que la Inversión Extranjera Directa alcanzó cifras récord en los últimos años: US$4,390 millones en 2023 y US$4,512 millones en 2024, impulsadas en gran medida por la confianza en el turismo dominicano.
El turismo es orgullo nacional
El acto inaugural contó con la presencia del ministro de Turismo, David Collado, quien reafirmó el compromiso del gobierno con el sector y aseguró que “La exposición Comercial de Asonahores es una plataforma que refleja la fortaleza y la visión de futuro del turismo dominicano. Hoy celebramos la unión de la cadena de valor turística, que ha posicionado al país como líder en la región", expresó Collado.
Collado instó a continuar innovando y diversificando la oferta turística, priorizando la sostenibilidad y la calidad como pilares del crecimiento. De igual forma, Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, resaltó la magnitud de esta feria considerada como la más grande del país y del Caribe insular celebrado bajo techo. “Con más de 4,000 metros cuadrados de exhibición, 300 stands y la participación de más de 140 empresas expositoras, la feria se convierte en un punto de encuentro clave para el comercio, la innovación y la creación de alianzas estratégicas”.
“Cada proveedor, aliado y emprendedor aquí presente reafirma que el turismo multiplica oportunidades, genera empleos y crea riqueza compartida”, afirmó Lendor. Expresó que la agenda de este año incluye paneles, conversatorios y talleres sobre temas cruciales como la sostenibilidad, las buenas prácticas laborales y el ordenamiento territorial, preparándose así para los desafíos globales y el impacto del cambio climático.
Apoyo institucional y empresarial
Esta Exposición Comercial de Asonahores cuenta con el patrocinio del Ministerio de Turismo, Therrestra, Consorcio Energético Punta Cana-Macao, Grupo Maderas Ibéricas, Café Santo Domingo, Cervecería de Punta Cana, Banreservas, Grupo Alugav, Induveca, Mercasid, Banco Popular Dominicano, BHD, Banco López de Haro, Reid & Cía, Alba Sánchez & Asoc., entre otros importantes aliados.
También participan Grupo Bocel, VÉRTICE SAS, AQUASPORT, Capla, Intelca, Implementos y Maquinarias, Schneider Electric, Engineering & Fire Service (EFS), Unitrade SRL, Antonio P. Haché, y DAPSA, consolidando un ecosistema de empresas comprometidas con el crecimiento del sector.lc