www.diariohispaniola.com
23 de julio: Día Mundial de Ballenas y Delfines
Ampliar
23 de julio: Día Mundial de Ballenas y Delfines (Foto: Foto cortesía )

23 de julio: Día Mundial de Ballenas y Delfines

Por Xiomara Martínez
miércoles 23 de julio de 2025, 16:11h
El 23 de julio se celebra el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, establecido en 1986 para frenar su caza y promover su conservación. A pesar de la moratoria sobre la caza comercial, estos mamíferos enfrentan amenazas como la contaminación y el cambio climático.
23 de julio: Día Mundial de Ballenas y Delfines
Ampliar
23 de julio: Día Mundial de Ballenas y Delfines (Foto: Foto cortesía)

Santo Domingo.- Cada 23 de julio se conmemora el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, una fecha establecida en 1986 por la Comisión Ballenera Internacional (CBI) con el propósito de detener la caza indiscriminada de estos mamíferos marinos en peligro de extinción y fomentar su conservación.

Esta celebración nació como un llamado global para frenar la preocupante disminución de las poblaciones de ballenas, afectadas durante años por la pesca comercial intensiva. Aunque en 1986 la CBI implementó una moratoria sobre la caza comercial de ballenas, estas especies continúan enfrentando amenazas, tales como la caza furtiva bajo fines científicos, la captura accidental en redes pesqueras, la contaminación química y acústica, las colisiones con embarcaciones y los impactos del cambio climático que modifican sus hábitats y patrones migratorios.

De acuerdo con Diego Reina Anduze, director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América, además de la caza, estos cetáceos están en peligro debido a la contaminación, la pesca incidental y la destrucción de sus hábitats. Por ello, esta fecha también busca promover acciones de conservación, respaldar la legislación internacional y fomentar la responsabilidad ciudadana para garantizar la protección y supervivencia de estas especies.
Las ballenas y delfines juegan un papel fundamental en el equilibrio ecológico marino, destacándose por sus características particulares, como su respiración pulmonar y su aguda sensibilidad auditiva, que los convierten en habitantes excepcionales de los océanos.

El ecoturismo de ballenas y delfines es una actividad sostenible que combina la observación respetuosa de estos cetáceos en su entorno natural con el impulso al desarrollo económico local y la conservación ambiental. Este turismo crea empleos para comunidades costeras, fomenta la educación ambiental, apoya la investigación científica y promueve la protección de estas especies frente a amenazas como la caza y la contaminación.

.LC

23 de julio: Día Mundial de Ballenas y Delfines
Ampliar
23 de julio: Día Mundial de Ballenas y Delfines (Foto: Foto cortesía )
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios