www.diariohispaniola.com

    20 de octubre de 2025

vih sida

Programas de Tuberculosis y VIH/SIDA son fortalecidos con nuevos equipos

19/09/2024@05:00:00
Con el objetivo de mejorar la calidad de atención, el Servicio Nacional de Salud (SNS), en colaboración con la Dirección General de Presupuesto (Digepres), entregó equipos valorados en 6.2 millones de pesos, a través del Programa 41 y Programa 42, orientados a resultados en tuberculosis y VIH/SIDA.

Onusida pide a Latinoamérica más esfuerzos en la prevención del VIH/sida

07/02/2023@07:20:00
La directora de Onusida para América Latina y el Caribe, Luisa Cabal, pidió este lunes más esfuerzos en la prevención del VIH/sida a la región, donde las nuevas infecciones han aumentado un 5 % desde 2010.

CNSS valora análisis de propuesta para iniciar entrega medicamentos VIH/SIDA.

24/02/2020@15:02:00
El gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Rafael Pérez Modesto valoró el encuentro del Comité interinstitucional realizado con la finalidad de definir los elementos necesarios para el financiamiento y suministro de los medicamentos Antirretrovirales a las personas que viven con VIH/SIDA.

ONUSIDA pide a las comunidades levantar la voz en pos de la prevención del VIH/Sida

02/12/2019@09:26:00
ONUSIDA hizo un llamado a las comunidades de América Latina y el Caribe a que exijan a los Estados respuestas efectivas en materia de prevención y estigma frente al VIH/Sida, cuyas nuevas infecciones aumentaron en un 7 % en la región entre 2010 y 2018.

Terrero cuestiona disturbios y desorden entre peledeistas

28/06/2019@07:27:00
El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y SIDA (CONAVIHSIDA) y dirigente del Partido de la Liberación, doctor Víctor Manuel Terrero, cuestionó la actitud de algunos peledeísta, quienes se han enfrascado en alterar el orden público, para impedir una posible modificación a la Constitución Dominicana.

Denuncian que empleadores continúan exigiendo prueba VIH a quienes buscan empleo

12/11/2018@14:51:19
Terrero, director de Conavihsida, reveló que a diario llegan a su organismo denuncias de que personas que son rechazadas o apartadas de sus puestos de trabajo, tras conocerse su condición seropositiva.

Unos 12,000 dominicanos viven con VIH y no lo saben, según Conavihsida

02/09/2018@17:57:23
Terrero, director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida, indicó que, según las estimaciones oficiales, unas 67.000 personas viven con el virus en el país, pero "hay una brecha de 12.000 que no conocen su estado serológico, y eso dificulta seriamente la efectividad de las políticas de prevención y atención", según un comunicado de Conavihsida.

14 mil personas que viven con VIH SIDA tienen servicios de salud a través de SeNaSa

01/12/2016@08:42:00
Más de 14 mil personas que viven con VIH SIDA tienen garantizado el acceso a los servicios de salud que requieren. Es una población afiliada al Régimen Subsidiado de Salud de SeNaSa.

La incidencia del VIH/Sida se reduce a un 35 por ciento en el país

03/12/2014@14:46:34
Tras la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, el director del Consejo Nacional para el VIH/Sida, Victor Terrero, dijo que la incidencia de VIH/Sida se reduce a 35 por ciento de nuevos casos de infectados desde el 2013 a la fecha. 

Destaca elevado índice de niños nacidos con VIH

02/07/2014@21:12:21

El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), Víctor Terrero reveló  de 208,786 nacimientos anuales un 4.6% nacen con el Virus de inmunodeficiencia humana.

Según los últimos datos de la OMS, la esperanza de vida media mundial se sitúa en los 70 años

Las enfermedades cardiovasculares: el asesino más mortífero del mundo

23/07/2013@10:44:06
Las enfermedades no transmisibles fueron responsables de dos tercios de las muertes ocurridas en el mundo en 2011, frente al 60% una década antes. Entre las enfermedades no transmisibles, las más mortales fueron las dolencias cardiovasculares, los cánceres, la diabetes y enfermedades pulmonares crónicas.

Dos millones de latinoamericanos podrían tratarse el VIH en 2015 con la nueva guía del VIH 2013

16/07/2013@00:58:34
América Latina podría tener unos dos millones de personas en tratamiento antirretroviral para 2015 si aplica con efectividad la nueva guía del VIH 2013 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo hoy a Efe el director de la oficina para América Latina y el Caribe de Onusida, César Núñez.
  • 1