www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

alicia barcena

Alicia Bárcena: La desigualdad conspira contra la recuperación y el desarrollo

18/03/2022@08:34:00

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL dictó una conferencia magistral en la sede regional de la FAO, en donde se rindió un homenaje a su destacada trayectoria en las Naciones Unidas.

Alicia Bárcena llama a impulsar nuevas estrategias fiscales y una mayor cooperación internacional ante asimetrí­as crecientes

29/01/2022@07:16:00

Ante ministras y ministros de Medio Ambiente, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL presentó un nuevo documento de la Comisión sobre financiamiento para el desarrollo sostenible en el marco de la recuperación posCOVID-19 en la región.

CEPAL presentará su informe anual sobre el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2021

12/01/2022@09:00:00

El documento, que entrega estimaciones actualizadas de crecimiento económico de los países de la región en 2021 y nuevas proyecciones para 2022, será dado a conocer en una conferencia de prensa virtual por la Secretaria Ejecutiva del organismo de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, mañana miércoles 12 de enero en la ciudad de México.

Cepal pide impulsar ciencia y tecnología para afianzar la recuperación económica

15/12/2021@09:32:00

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, Alicia Bárcena, insistió este lunes en que los Gobiernos latinoamericanos deben apostar por la ciencia y la tecnología para apuntalar la recuperación económica tras la pandemia por coronavirus.

La pandemia abre una oportunidad para reestructurar sistemas educativos de la región

14/10/2021@06:34:00
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, señaló que el impacto de la crisis sanitaria en la población infantil y en la juventud ha sido multidimensional y desigual.

Alicia Bárcena llamó a cambiar el paradigma de desarrollo para superar las profundas asimetrías mundiales

24/09/2021@07:41:00
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó en evento de alto nivel patrocinado por la Red de Líderes Unidos por un Multilateralismo Reforzado y Pathfinders, en los márgenes de la 76⁰ Asamblea General de las Naciones Unidas

Los pueblos indígenas poseen la llave maestra para una recuperación transformadora

27/08/2021@10:56:00
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, participó hoy en un foro de alto nivel organizado por el FILAC, donde subrayó la urgencia de reafirmar la centralidad de los derechos de los pueblos originarios y hacer realidad el paradigma del “Buen Vivir”.

Alicia Bárcena: gravedad de la crisis climática insta a la comunidad internacional a priorizar el financiamiento de medidas de adaptación

18/08/2021@11:06:00

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó en el lanzamiento del Reporte del Estado del Clima en América Latina y el Caribe 2020, elaborado por la Organización Meteorológica Mundial.

Alicia Bárcena llama a desatar los nudos estructurales de la desigualdad de género

21/05/2021@09:35:00

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL dictó una conferencia magistral virtual en el marco de la serie Después del 2030: Mujeres líderes por un futuro sustentable, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México.

El Plan de Desarrollo Integral es la llave para atender las causas estructurales de la migración

24/09/2020@07:52:00
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participó hoy en un evento de alto nivel sobre la respuesta al desplazamiento forzado en Centroamérica, donde instó a la comunidad internacional a considerar el alivio del pago de intereses de la deuda para los países de la subregión hasta 2021.

CEPAL insta a una cooperación regional urgente más allá de la pandemia para propiciar mayor integración

23/07/2020@23:18:00
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión regional de la ONU, participó hoy en una conferencia organizada por la CELAC y la oficina regional de la FAO para América Latina y el Caribe.

Alicia Bárcerna es investida doctora honoris causa por la Universidad de La Habana

27/03/2016@16:11:54
En su discurso, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señaló que la integración regional está llamada a jugar un papel central ante la coyuntura actual.

Latinoamérica debe buscar mayor integración comercial, plantea la CEPAL

12/09/2013@05:48:20
La desaceleración del comercio en América Latina y el Caribe pone sobre el tapete la necesidad de dar un nuevo impulso a la integración económica en la región, donde los negocios entre los países son aún muy escasos, afirmó ayer la CEPAL. Los vaivenes de la economía mundial han provocado la irrupción de grandes acuerdos comerciales interregionales que pueden modificar el panorama del comercio mundial.

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, destacó el gran desarrollo que alcanzaron los asuntos relativos a los derechos de la mujer, lo que consideró un enorme "avance".

América Latina establece "histórica" agenda progresista en temas de población

16/08/2013@23:16:37
"Los derechos sexuales y reproductivos son parte integral de los derechos humanos y su ejercicio es esencial para el goce de otros derechos fundamentales y para alcanzar las metas internacionales de desarrollo y eliminación de la pobreza", destacó el acuerdo alcanzado en Montevideo, Uruguay, en el marco de la I Conferencia sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe.

Hay cerca de 670 pueblos originarios (más conocidos como indígenas) reconocidos por los Estados de América Latina.

Los afrodescendientes en América Latina equivalen a la población de México

14/08/2013@07:44:22
Mientras, la población de personas indígenas (o de pueblos originarios) es de unos 46 millones, equivalente a la población de Colombia. La población afrodescendiente está cerca de triplicar a la de los pueblos originarios americanos. "En ese tema ha habido un poco de silencio estadístico", señaló Alicia Bárcena, la secretaria general de la Cepal.