20 de octubre de 2025
17/12/2020@09:40:00
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este miércoles que otorgará 1.000 millones de dólares a los países de Latinoamérica y el Caribe para ayudarles a adquirir y distribuir las vacunas contra la covid-19 y, sobre todo, para garantizar el acceso de las poblaciones más vulnerables.
17/12/2020@08:04:00
América Latina sigue lejos de inyectar las primeras vacunas contra la covid-19 pero esta semana Chile, México, Ecuador, Panamá y Costa Rica despejaron el camino al dar luz verde a la vacuna de Pfizer y BioNTech.
16/12/2020@12:39:00
El presidente de China, Xi Jinping, quiere que su país y Chile aumenten la cooperación en cuestiones relacionadas con la investigación de la vacuna para la covid-19 y su uso, informó hoy la prensa estatal.
14/12/2020@11:30:00
La ciudad de Nueva York ha elegido a una enfermera de la comunidad afroamericana, una de las más castigadas por la pandemia, y al barrio de Queens, una de las áreas donde la covid-19 ha robado más vidas en el país, para comenzar su campaña de vacunación en este estado, que sigue siendo el que más defunciones ha registrado debido al coronavirus.
12/12/2020@09:00:00
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha aclarado que “no hay razón para creer” que las vacunas COVID-19 infringirían las normas antidopaje.
12/12/2020@08:18:00
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos, el ente que regula la comercialización de fármacos, autorizó este viernes el uso de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer.
13/12/2020@06:45:00
Tras la aprobación en al menos cinco países del mundo de una primera vacuna para la covid-19, América se prepara ahora para el gran desafío logístico que conllevará su transporte, almacenamiento y distribución, en medio de la urgencia por frenar un virus que deja ya más de 30 millones de contagiados y 770.000 muertos en el continente.
11/12/2020@11:20:00
Marsh promueve la colaboración público - privada para garantizar una distribución efectiva de la vacuna, proteger a la población y acelerar la recuperación económica.
10/12/2020@08:25:00
América afronta un momento clave en la lucha contra la pandemia, que ha causado ya unos 763.000 muertos en el continente, ante la inminente aprobación de una vacuna en EE.UU., cuya autoridad regulatoria es referente para el resto de la región, y el aval recibido en Canadá.
08/12/2020@08:13:00
Justo cuando los países de América preparan todo para desarrollar extensas campañas de vacunación contra la covid-19 en sus territorios, varios Gobiernos han activado sus alertas para prevér o enfrentar las alzas de casos que pudieran devolver a sus ciudadanos a la cuarentena total.
07/12/2020@09:19:00
Indonesia, el país del Sudeste Asiático con más infectados y víctimas mortales por el nuevo coronavirus, ha recibido un primer cargamento con 1,2 millones de dosis de la vacuna fabricada por la farmacéutica china Sinovac contra la covid-19, informó el presidente, Joko Widodo.
05/12/2020@03:55:00
Pese a que las vacunas muestran “la luz al final del túnel”, la pandemia de la covid-19 se encuentra aún en un momento muy peligroso y, además, 2021 amenaza con ser un año marcado por las catástrofes humanitarias, según advirtió este viernes Naciones Unidas.
03/12/2020@09:18:00
El estado de Nueva York espera recibir suficientes dosis de las nuevas vacunas contra la covid-19 para inocular a 170.000 personas a partir del 15 de diciembre, siempre que el proceso de autorización marche con la premura esperada, indicó este miércoles el gobernador del estado, Andrew Cuomo.
30/11/2020@11:17:00
La biotecnológica estadounidense Moderna se disparó este lunes en Wall Street, con sus acciones ganando más de un 16% a la apertura del mercado, después de anunciar que va a solicitar la autorización para comercializar su vacuna contra el coronavirus tanto a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) como a la Agencia Europea del Medicamento.
28/11/2020@04:10:00
La aerolínea estadounidense United Airlines comenzó a operar este viernes vuelos charter con vacunas contra la covid-19 desarrolladas por la farmacéutica Pfizer, con el fin de acelerar su distribución si el producto recibe la aprobación de las autoridades sanitarias, según informó The Wall Street Journal.
|
|
|