www.diariohispaniola.com

Vacuna

07/11/2017@20:54:00
Nuevos datos provisionales de fase 2 a los 18 meses publicados en The Lancet Infectious Diseases, establecen que: El ensayo evalúa la seguridad e inmunogenicidad de distintos programas de la vacuna candidata contra el dengue TAK-003 en niños y adolescentes de 2 a 17 años que viven en áreas en las que el dengue es endémico.

La elección de la fecha para la aplicación de la segunda dosis de esta vacuna, viene determinada por el tiempo en que la mayoría de las niñas recibieron la primera, hace seis meses, "conforme a los requerimientos y exigencias de los laboratorios fabricantes", explicó.

La vacuna tiene un nivel de eficacia de 98 % y la estrategia de los ministerios de Salud y de Educación consiste en vacunar a 200 mil escolares con edades entre 9 y 10 años para reducir la morbilidad y mortalidad por el cáncer que provoca el virus del papiloma humano (VPH).

El gigante farmacéutico británico GlaxoSmithKline (GSK) ha anunciado que el primer lote de su vacuna candidata contra el ébola NIAID/GSK ya está en Liberia, uno de los países más afectados por el virus en África Occidental.

Los ensayos clínicos de dos potenciales vacunas contra el Ébola comenzarán a finales de septiembre, afirmó la subdirectora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Marie-Paule Kieny.

La vacuna anunciada por la revista Science sólo ha sido probada en seis personas, según las informaciones recogidas por la OMS.

Según un artículo científico que acaba de ser publicado en la revista Science, un equipo ha logrado avances hacia una vacuna altamente eficaz contra la malaria, enfermedad que infecta a más de 200 millones de personas y mata a un millón por año en el mundo.

La Dirección General de Migración (DGM) ordenó a partir del pasado martes 28 de Marzo a sus inspectores exigir el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a todos los pasajeros que viajen desde o hacia 12 países de Centro y Suramérica que tienen registros de esa enfermedad.

La nueva vacuna experimental contra el VIH será probada en Sudáfrica a partir de este jueves, este es el primer estudio a gran escala desde el año 2009.

Un grupo de investigadores estadounidenses comenzará a partir de la próxima semana a ensayar en humanos una vacuna experimental contra el virus del Ébola, para hallar un método seguro y fiable que detenga la propagación de esta enfermedad que azota África Occidental.

"Si la vacuna es aprobada en todas las etapas del estudio clínico (con humanos) podrá ser comercializada y distribuida a la población. La perspectiva del Gobierno brasileño en caso de éxito de todas las etapas es atender la demanda global y exportar la vacuna", según el comunicado divulgado por el Ministerio de Salud.