www.diariohispaniola.com

Turismo

24/01/2017@00:03:13
Los Premios Excelencias Turísticas se entregan desde hace años y los 43 ganadores son seleccionados por un jurado formado por 7 personalidades de diferentes países, del mundo del turismo, el arte, y la gastronomía, encabezados por el presidente de Grupo Excelencias.

34 empresas privadas dominicanas, que incluye y 17 hoteles, 9 agencias y touroperadores, 4 bancos, 2 aeropuertos, dos líneas aéreas nacionales y una empresa energética, logrando ventas y relaciones que sobrepasan lo esperado.

Grupo Preferente reconoce a Arturo Villanueva, fundador de Asonahores, sumando tres reconocimientos a RD. El Popular ofreció su cena de gala y el Reservas inicia presencia en Fitur con negociaciones que encabeza su administrador

García dijo que “llegó la hora del Sur”, donde otros proyectos también se están gestando y asegura lo convertirán en una zona turística.

El nombre del establecimiento que levanta Meliá en su complejo de Playa Bávaro, no está definido aún, se estima esté operativo para el segundo semestre de 2018. Seguirá la línea de ultra lujo familiar”, segmento al que Meliá apuesta y donde ya ha tenido muy buen éxito con los The Reserves by Paradisus, según publica Punta Cana Bavaro Online.

Al cierre del año 2016 la tasa de crecimiento interanual del flujo turístico de los extranjeros no residentes en términos de tendencia-ciclo se ubicó en 4.1%.

“El campo es importante para el británico que viaja en familia, que sus hijos conozcan los animales, pues los niños viven en la ciudad y no conocen la vida campestre, por lo cual, introducir este tipo de turismo, es una buena oferta para el mercado inglés".

Un inventario realizado por RT Magazine determinó que en el país se abrieron 10 nuevos hoteles en el 2016, cuatro de ellos en Punta Cana y el resto en Juan Dolio, Sosúa, Puerto Plata, Santo Domingo y La Romana.

En la edición número 37 de Fitur, que se realiza en Madrid hasta el 22 de enero, la aerolínea utiliza esa plataforma para aumentar relaciones comerciales con los turoperadores internacionales que se han dado cita al evento, firmar acuerdos, y presentar a República Dominicana como un destino atractivo y de gran conectividad aérea.

Haydée Kuret de Rainieri y Julio Llibre son los dos expresidentes de Asonahores que ahora de seguro defenderán los intereses del país y del turismo desde el Conep.

El administrador general de Banreservas expresó que el crecimiento y expansión del turismo beneficia de manera directa a la agropecuaria, que genera ventas al sector por unos RD$25,000 millones anuales, a la construcción, al comercio y al propio sector de intermediación financiera, además de convertirse en una importante fuente de generación de empleos.

Javier García dice se ha superado en ingresos por turismo a Centro América, el Caribe y América latina, y a los 52 países de África, exceptuando a Sudáfrica.

Rainieri puso como ejemplo que Cuba representa una gran competencia en este momento para el turismo dominicano, principalmente para uno de sus socios más importante, como es Estados Unidos.

Ministro Javier García cerrará en Madrid gestiones encaminadas a incrementar llegada, este año y el próximo, de turistas de Europa, América y Asia.

La XXXVII edición de la Feria Internacional de Turismo de Cuba se llevará a cabo del 3 al 6 de mayo, mientras que el DATE ha sido anunciado para desarrollarse del 3 al 5 de mayo.