www.diariohispaniola.com

Turismo

12/09/2013@22:51:46
Una delegación de inversionistas del país asiático se entrevistó con el Presidente de la República, Danilo Medina, en el Palacio Nacional, donde expresaron que quieren explotar las oportunidades que existen en el país y extender estas a las áreas de fabricación de yates y los campos de golf. Alrededor de 10 millones de taiwaneses vacacionan fuera de sus fronteras cada año.

Una de las denuncias la hizo la representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el país, Araceli Azuara, quien aseguró que desconocidos le clonaron tres tarjetas de créditos a solo dos semanas de iniciar su misión en el país. "Los responsables del turismo no podemos hacer el papel del avestruz y pretender que es correcto planear que existan islas de seguridad garantizada en las zonas turísticas, en medio de un entorno en el que crece el crimen y la violencia", señaló el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Luis Emilio Rodríguez Amiama.

China ocupa el tercer puesto mundial desde el 2010.

Francia y Estados Unidos ocupan las dos primeras posiciones como destinos turísticos en el mundo. España llegó a ser incluso el segundo país más visitado entre 2001 y 2007, cuando desplazó a EEUU tras el desplome de la demanda turística por los atentados terroristas del 11-S, del que tardó varios años en recuperarse.

El ligero aumento se sostuvo en los turistas de América del Norte y Sudamérica, mientras disminuyeron los de Europa, el Caribe y el resto del mundo.

Un total de 2.931.103 turistas dominicanos y extranjeros no residentes llegaron a República Dominicana en los primeros siete meses del año, lo que supuso un incremento del 0,81 % con respecto al mismo período de 2012, informó hoy el Banco Central. Los turistas provenientes de América del Norte representan el 60,42% de los recibidos en el periodo señalado.

Parris Jordan, director general para el Caribe de Global Hospitaliy Services (HVS), destacó que "hemos escogido para esta ocasión a la República Dominicana, país que actualmente cuenta con el 25% del total de visitantes de la región y atrae la mitad de las inversiones previstas en el Caribe, convirtiendo al país en el destino donde se debe de focalizar la atención de los mercados de inversión".

Crecen los viajes para visitar a familiares o amigos

Por comunidad de destino, destaca el retroceso en el número de viajes recibidos por Cataluña, con una caída superior a los 2 millones de viajes, y de Andalucía, con cerca de 900.000 viajes menos. En el otro extremo se sitúa la Comunidad Valenciana, que recibió alrededor de 700.000 viajes más que en la primera mitad de 2012.

El inicio de los trabajos del proyecto estuvo a cargo del presidente Danilo Medina.

El proyecto, encabezado por inversionistas dominicanos y estadounidenses, producirá vinos dominicanos, además de contar con restaurantes, villas residenciales y otras facilidades para el enoturismo en el país. El inversionista Gabriel Acevedo afirmó que Ocoa Bay integrará a las comunidades vecinas al proyecto, por lo cual Ocoa Bay será beneficio para el desarrollo turístico de la región Sur del país.

Superó por 400.000 turistas el período enero-julio del año 2008.

Los tres primeros mercados emisores de turistas fueron el Reino Unido, Alemania y Francia, mientras que los únicos mercados emisores que tuvieron una evolución negativa fueron Italia y Portugal, con un 13,3% y 7,3% de turistas menos que respecto al 2012.

Woody Allen y Martin Scorsese son dos de los directores que más y mejor han plasmado la ciudad en el cine.

Hasta los años 60 rodar en Nueva York requería pasar por hasta 50 permisos oficiales. Pero en 1966, el entonces alcalde de la ciudad, John V. Lindsay, viendo los beneficios que la industria del cine generaba en California, incluyó en su programa electoral la promesa de convertir a Nueva York en una "ciudad de cine" a través del Departamento de Cine, Teatro y Retransmisiones, que todavía hoy funciona.

La aviación civil en República Dominicana mantiene altos niveles de calidad, por encima de la media internacional, pese a que tiene "todavía algunos retos por delante", afirmó la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) tras realizar una evaluación a los sistemas aéreos del país.

D'Vieja pan en un tradicional local que va pasando de generación en generación, y que actualmente va por la tercera generación. Estudiantes de arquitectura y turismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) fueron los encargados de remozar la cocina, cambiar la fachada y disponer de nuevos espacios.