www.diariohispaniola.com

Turismo

02/01/2015@21:23:06
No  está muy claro de dónde recibe su nombre Montevideo, la capital de Uruguay. Algunos creen que proviene del hecho de que el lugar estaba señalado como Monte VI en las viejas cartas de navegación, mientras que otros afirman que cuando la carabela "La Trinidad", capitaneada por Hernando de Magallanes, llegó aquí en 1520, el marinero que avistó la tierra desde la cofa gritó: "Monte vide eu". Magallanes, el primero en circunnavegar el mundo, bautizó al Río de la Plata, "mar dulce" por su enorme extensión de agua dulce.

Cada país tiene sus tradiciones y su manera de celebrar la noche de fin de año, pero en la mayoría de ellas siempre hay un centro neurálgico donde reunirse con todo el mundo y festejar, sin que falten los fuegos artificiales, el 2015 como se merece. Para tener una visión general de todas pero con un punto en común, Europa será el nexo entre las capitales que se encuentran en esta lista. Londres, Roma, Berlín... ¿dónde celebran todos ellos la noche del 31 de diciembre?

Tal y como lo había publicado Infotur Dominicano en junio pasado, Haití será la sede de la 58 sesión de la Comisión de la OMT para las Américas y se efectuará en este país del 19 al 22 de mayo próximo, siendo por primera vez la sede de este evento.

Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts dijo en ocasión de la inauguración del Dreams Sugar Bay St. Thomas, operado bajo la marca Dreams Resorts & Spas, que este es un logro más de la cadena con esta primera apertura en territorio de los EE UU.

Ramón Antonio Pepín, Jefe de Gabinete del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), dijo en ocasión de darse apertura al tramo de la carretera Bávaro-Uvero Alto-Miches, con una extensión de 72 kilómetros, que la inauguración de esta vía está prevista para inicios del próximo año. En todo su trayecto beneficiará a once comunidades ubicadas en los alrededores.

La Revista RT, en su edición de diciembre, reproduce la innovadora y atractiva propuesta de Miguelina Butron de pasar Navidad o despedir el 2014 en los pequeños establecimientos rurales que existen en el país, en lo que denomina "Navidad Rural".

Con una inversión estimada en unos US$400 millones en su primera etapa, el desarrollo ecoturístico Century Grand Constanza, posiciona a este pueblo de montaña entre los destinos con proyectos e inversiones multimillonarias en el sector turístico dominicano.

Si antes era un atractivo con ribetes de curiosidad y misterio, ahora ante una apertura que permitirá aumentar el flujo de turistas, Cuba se puede convertir en el gran destino de la región del Caribe, en el entendido incluso de que el mercado turístico de los EE. UU. llegue a niveles del que registra el mercado emisor de Canadá.

Muchas son las perspectivas y las proyecciones para que el 2015 sea un año en el cual el sector turístico nacional dominicano supere con creces los resultados obtenido durante el 2014, el cual ha sido catalogado de excelente por parte de los expertos del área.

Hace ya un año y cuatro meses desde que se iniciaron los trabajos de remozamiento de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, y sus principales calles permanecen aún cerradas, por lo que el 2015 encontrará a ese importante centro turístico sin poder acoger visitantes, al menos en los primeros meses del año venidero.

El hotel solo para adultos "CHIC Punta Cana by Royalton " de la cadena Blue Diamond Hotels & Resorts abrió sus puertas, ubicado en la primera línea de playa en la zona de Uvero Alto y que opera bajo una nueva modalidad del Todo Incluido con servicio las 24 horas del día.

Para los primeros días de enero del 2015, Meliá Hotels International, tiene previsto realizar la apertura del que será su hotel más grande; el Meliá Jardines del Rey, ubicado en el archipiélago del mismo nombre, en primera línea en Playa Flamenco, Cayo Coco, en Cuba.

Grupo Puntacana a través de la Fundación Puntacana creó el "Taller Artesanal Nuestra Señora de Puntacana" con el objetivo de capacitar y empoderar a mujeres de las comunidades vulnerables de la zona turística, quienes reciben formación técnica sobre diseño y producción de bienes artesanales potencialmente comercializables.