www.diariohispaniola.com

Turismo

11/09/2015@17:42:30
Dado a ostentar el título de ser la primera cadena española en establecerse en Punta Cana y fomentar el desarrollo de la industria hotelera nacional, la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), reconoció al presidente de Barceló Hotels & Resorts, Simón Barceló Tous.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), Simón Suárez, reveló que el valor de los productos del agro de origen nacional consumido en hoteles creció un 25% en los últimos cinco años, al pasar de 16,900 millones de pesos en el 2010 a 22,100 millones de pesos en el 2014.

El director de la Oficina Regional para América del Norte, Central y el Caribe, de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Melvin Cintrón, arribará el próximo viernes al país en una visita oficial para intercambiar con los directivos de las diversas agencias del sistema aeronáutico nacional.

En el acto de apertura de la XXIX Exposición Comercial de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, (Asonahores), su presidente, Simón B. Suárez, destacó luego de haber reconocido en su discurso a los suplidores de bienes y servicios del sector turístico como una de las columnas en las que se sustenta la renovación y el crecimiento de la industria turística dominicana, además de agradecerles “por su valioso aporte, que es además uno de los canales a través de los cuales el sector turismo inyecta su saludable sabia productiva a la economía del país.” que los acontecimientos propios del proceso electoral que se avecina no deben contribuir a descuidar el avance logrado en los últimos años en el sector.

Orfila Salazar, directora del Departamento de Cruceros del Ministerio de Turismo, (Mitur) de la República Dominicana, encabeza una delegación de representantes del país en Seatrade Europe 2015 Hamburgo, la feria de cruceros, que inicia hoy y se celebrará hasta el 11 de septiembre en las instalaciones del recinto ferial Hamburg Messe, en la cual se muestran las últimas novedades e innovaciones relacionadas con el sector en sus diferentes vertientes y asisten alrededor de 5,000 personas entre expositores y visitantes.

Las buenas prácticas ecológicas que realizan los hoteles de Punta Cana han recibido el reconocimiento internacional. El portal TripAdvisor ha calificado varios de ellos en la categoría “Eco líderes”, como para del programa que promueve en colaboración con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Los miradores te permiten contemplar desde una altura privilegiada ciudades, naturaleza o mares. Si quieres ver la Península desde otro punto de vista te proponemos estos doce observatorios.

Tal y como se había anunciado en un cóctel en una actividad en el Hotel JW Marriot en mayo de este año, el complejo de Casa de Campo ha abierto una nueva oficina comercial en Santo Domingo.

El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, resaltó el grado de profesionalidad y modernización de las instalaciones del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), durante su visita al complejo aeronáutico Norge Botello en Punta Caucedo.

Hernán Pasman, director ejecutivo de LAN Colombia anunció que a partir del próximo 1 de diciembre entrará en operación una nueva ruta de operaciones entre Bogotá y Punta Cana (Rep. Dominicana).

La situación de la seguridad, la calidad de los servicios públicos y las obras de infraestructuras necesarias para apoyar el desarrollo turístico, figuran en la lista temas que serán abordados durante la “VI Cumbre Prensa y Turismo”, convocada por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), con el apoyo del Clúster Santiago Destino Turístico.

La feria turística Discover Puerto Plata MarketPlace busca potencializar el turismo de aventura e incorpora nuevos destinos turísticos de la región Norte como Santiago, Constanza, Jarabacoa, Montecristi y Rio San Juan.

Los grupos de amigos, las asociaciones, los voluntarios y los visitantes diarios del parque tienen el potencial de contribuir de alguna forma para proteger los recursos naturales.

Enrique De Marchena Kaluche, socio-presidente de la firma DMK Abogados – Central Law y experto consultor en el sector turístico, dijo que la República Dominicana registra un incremento una tasa de ocupación que se mantiene por encima de un 80%, 8 noches por estadía y el gasto promedio del 2011 a la fecha ha subido de 105 dólares por día a cerca de 130 dólares por día, por lo que representa un avance en la calidad y diversidad de la oferta hotelera, la cual ha experimentado una transformación del tradicional “todo Incluido” a una modalidad de “súper todo incluido” además de los hoteles y destinos en donde la calidad del turista permite planes diferentes en estancias.

Punta Cana fue el destino del Caribe que registró el mayor crecimiento de reservaciones online a través del Grupo Expedia en la primera mitad del 205 en relación al año anterior.