www.diariohispaniola.com

Trabajadores

02/06/2023@15:47:58
La empresa Corporación Minera Dominicana (Cormidom) anunció que llegó a un acuerdo con el liderazgo del Sindicato de Trabajadores de la Mina Cerro de Maimón (Sitracema), con el objetivo de poner fin a diferencias que mantenían ambos sectores para lograr que los accionistas de la empresa autoricen la reapertura de la mina.

En la celebración de las centrales sindicales del Día Internacional del Trabajador Luis Miguel De Camps García, resaltó las mejoras en la Seguridad Social, aumentos salariales y reivindicaciones de los trabajadores.

El ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps García aseguró que la República Dominicana tiene más empleos, mejores salarios y más protección social en el Almuerzo Empresarial ¨Dominicana imparable: Promoviendo Nuestro Desarrollo¨, llevado a cabo en Capex, Centro de Innovación y Capacitación Profesional de la mano de sus entidades socias, AFP Siembra y la Corporación Zona Franca Santiago.

El movimiento Bien Común aseguró este sábado que en República Dominicana miles de trabajadores, especialmente los más jóvenes, presuntamente sienten y padecen miedo a ser cancelados o castigados por exigir mejores condiciones laborales a sus patrones.

Analizan programa de capacitación que incluye la formación de técnicos para el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz.

El Gobierno dominicano anunció este lunes que pagará a los trabajadores que hayan sido suspendidos este año debido a la pandemia un aporte para completar su salario extra de Navidad, con una inversión total de 2,300 millones de pesos.

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) dispuso hoy que todos los trabajadores suspendidos junto a sus dependientes directos y adicionales, continúen siendo beneficiados con la cobertura que le ofrece su afiliación al Seguro Familiar de Salud (SFS) del régimen contributivo.

Todos los trabajadores suspendidos y sus dependientes directos y adicionales continuarán durante el mes de agosto con la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo, informó este lunes el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).

El día internacional de los trabajadores se celebra el primero de mayo, para conmemorar a nivel mundial al movimiento obrero y la fuerza laboral, como movimiento de reivindicación de diferentes causas relacionadas con el trabajo.

Los trabajadores del sector privado suspendidos a causa de la pandemia y que están incluidos en el Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado Extendido (Fase I extendido) han sido inclidos de manera "excepcional y transitoria" al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), desde el lunes pasado.

Con este sistema se evita la masificación de inmigrantes laborales y se estudian las garantías de espacios de trabajo para la población nativa.

La Asociación de Productores y Trabajadores Industriales de la provincia Duarte se unió aquí a las fuerzas vivas de la nación que están llamando a la unidad nacional para librar al país de atentados a su estabilidad económica y social con presiones al nuevo congreso para que apruebe un proyecto de ley que autorizaría entregar a los trabajadores el 30 por ciento de los fondos de pensiones.

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) dispuso hoy que todos los trabajadores suspendidos junto a sus dependientes directos y adicionales, continúen siendo beneficiados con la cobertura que le ofrece su afiliación al Seguro Familiar de Salud (SFS) del régimen contributivo.

Directivos de la organización destacaron este domingo que estos números favorables en una asamblea virtual con la participaron de 200 delegados que representaron a más de 30 mil asociados de las 110 zonas francas instaladas en el país.