www.diariohispaniola.com

Tecnologia

17/08/2015@20:39:41
Israel acogerá desde mañana la conferencia mundial de ciencia WSCI 2015, un macroevento con la presencia de quince Premios Nobel de distintas nacionalidades para debatir sobre física, química o matemática y cómo mejorar la interconexión entre la ciencia fundamental y sus aplicaciones a la vida real.

La Vicepresidencia de la República, a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), celebrará a final de septiembre próximo la competencia “Docentes Innovadores”, un concurso mundial de la corporación Microsoft enfocado en mejorar la enseñanza y el aprendizaje a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las aulas.

Investigadores japoneses han desarrollado unas gafas que mediante el uso de luces LED infrarrojas son capaces de bloquear las funciones de reconocimiento facial empleadas por cámaras digitales y programas informáticos.

La Presidencia de la República Dominicana pone a disposición de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país y del mundo la tercera versión de su aplicación que permitirá conocer las acciones comunicacionales del gobierno de Danilo Medina.

La Fundación Internacional Baltazar Garzón (FIBGAR), advirtió que, a pesar de los adelantos en el marco jurídico internacional en materia de libertad de expresión y acceso a la información, a la red de Internet le falta una regulación única y un control centralizado a través del principio de gobernanza internacional.

Tras un periodo de prueba, el sucesor de Windows 8.1 llegará a muchos ordenadores con la promesa de ser una actualización realmente maravillosa

Las pequeñas y medianas empresas del sector telecomunicaciones (PYME) de República Dominicana podrían beneficiarse del acceso a las más avanzadas tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con su afiliación a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), afirmó el consultor del organismo Héctor Carril.

Tras advertir que para el año 2020 se estima habrán 50 billones de artefactos que utilizarán internet, expertos de diferentes instituciones demandaron el uso de esta herramienta como mecanismo para apoyar el surgimiento de nuevas empresas, fortalecer la parte educativa y desarrollar el comercio electrónico en la República Dominicana.

Los caballos comparten con los seres humanos y los chimpancés expresiones faciales muy similares, lo que podría indicar vínculos evolutivos entre estas especies, según un estudio difundido por la publicación científica británica “PLOS ONE”.

La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, dispuso la implementación del programa Refuerzo Escolar, a través de los 97 Centros Tecnológicos Comunitarios que operan en todo el país, con el objetivo de ofrecer condiciones y espacios para mejorar la calidad educativa en estudiantes y reforzar la metodología de enseñanza en docentes mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Desde que lanzamos internet.org nuestra misión ha sido encontrar formas para facilitar la conectividad a más de 4.000 millones de personas que todavía no están en línea", afirmó la compañía en un comunicado.

Este viernes, último día de julio, se podrá ver en el cielo una "luna azul", algo que ocurre aproximadamente cada tres años y que no volverá a producirse hasta enero de 2018.

La Embajada de Francia en el país, en coordinación con Campus France, realizó un acto para dar a conocer los detalles de la plataforma France Alumni República Dominicana que conectará a los egresados de centros académicos superiores de todas partes del mundo.

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) mantiene la máxima puntuación en la sección de transparencia de su página web oficial, de acuerdo con los resultados a la más reciente evaluación de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) a los subportales de transparencia.

La aplicación está disponible de manera gratuita con el nombre de Guante Traductor.