www.diariohispaniola.com

Superintendencia de Bancos

24/05/2023@20:38:52
“La supervisión de la calidad de las auditorías que lleva a cabo la SB es un componente clave de nuestra misión de proteger a los depositantes, accionistas, inversionistas, acreedores y otras partes interesadas”.

Los directivos de la entidad destacaron que para el 2023 estarán realizando transformaciones internas, innovaciones tecnológicas y desarrollando nuevas oportunidades de negocio. En los estados financieros auditados a diciembre de 2022, se refleja que los activos totales alcanzaron los RD$106.6 millones, con una variación positiva del 44.18% con respecto al 2021.

La institución financiera logra un índice de solvencia de 18.56%, superior al límite mínimo que requieren los reguladores, una morosidad de apenas 1.49% y provisiones para cubrir cartera vencida de un 233%.

La Superintendencia de Bancos (SB) inició la tercera etapa de su campaña "Dinero Busca Dueño", que esta vez se propone devolver RD 410 millones a 8,950 usuarios con cuentas de ahorros y certificados de depósito en siete instituciones financieras que se encuentran en proceso liquidación.

La Superintendencia de Bancos (SB) y el Toronto Centre firmaron un acuerdo mediante el cual la institución canadiense se compromete a brindar asesoría y acompañamiento a la SB para mejorar y fortalecer su estructura técnica de supervisión de las entidades de intermediación financiera y cambiaria.

La Superintendencia de Bancos informó este miércoles del inicio de la disolución del Banco Múltiple de Las Américas, S. A. (Bancamérica), que hoy mismo anunció que sus servicios están suspendidos.

La Superintendencia de Bancos (SB) inició la implementación del sello de identificación de las entidades de intermediación financiera e intermediarios cambiarios bajo su supervisión, con el objetivo de proveer mayores niveles de protección y resguardo a los usuarios de productos financieros.

El sistema financiero dominicano presentó claras señales de fortaleza y estabilidad durante el período enero-marzo de 2021, según demuestran los datos del Informe trimestral de desempeño del sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).

La institución financiera logra un índice de solvencia de 18.56%, superior al límite mínimo que requieren los reguladores, una morosidad de apenas 1.49% y provisiones para cubrir cartera vencida de un 233%.

El ahorro total de los dominicanos en las entidades de intermediación financiera supervisadas por la Superintendencia de Bancos (SB) ascendió a RD 2.3 billones al cierre diciembre 2022, equivalentes a 38 % del producto interno bruto (PIB) nominal.

La Superintendencia de Bancos publicó el Ranking de digitalización del sector bancario dominicano 2022, el cual reveló que la digitalización de los servicios financieros continúa su expansión y profundización entre las entidades de intermediación y los usuarios. Para muestra, el número de clientes que usan aplicaciones móviles se incrementó 34%.

La Cámara de Comercio de Santo Domingo y la Superintendencia de Bancos (SB) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional, con el objetivo de favorecer el intercambio ágil de información.

La Superintendencia de Bancos (SB) presentó su aplicación móvil ProUsuario Digital, una herramienta que facilita a los usuarios financieros el acceso a información crediticia, educación financiera, la realización de reclamaciones, entre otras funciones.

La Superintendencia de Bancos (SB) inició una jornada de capacitación para los 29 integrantes del Programa Jóvenes Profesionales con el objetivo de ampliar y fortalecer sus conocimientos en supervisión y regulación bancaria.

La iniciativa busca aumentar la disponibilidad, accesibilidad y transparencia de información financiera para los consumidores, así como expandir sus capacidades para el adecuado uso de servicios financieros.