“Cuidar de nuestra mente es tan importante como cuidar de nuestro cuerpo”.
Durante el acto también fue conmemorado el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Además de contar con el aval de la UCNE, han confirmado su apoyo a esta iniciativa académica las empresas Zonaudio, Laboratorios Lam, Promociones Yiret, Camilo Labs, Sued & Fargesa y el Centro de Investigación Econométrica del Norte.
La OMS estableció desde 2003, el 10 de septiembre como el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, con el objetivo de que las naciones del mundo implementen y promuevan acciones para su prevención.
Cesar Antonio Molina, socialdemócrata, ministro de cultura del gobierno de Rodríguez Zapatero, ha escrito un libro titulado “Las Democracias Suicidas” donde sostiene que históricamente las democracias no han durado lo que debieran porque ellas mismas se han suicidado.
El escritor Ernest Hemingway se quitó la vida en su casa de Ketchum, en el estado norteamericano de Idaho, el 2 de julio de 1961, hace ahora 60 años, poniendo fin a un proceso de destrucción personal enhebrado al alcohol, los delirios y el enfrentamiento a sus propios demonios familiares.
El 10 de septiembre es el Día mundial para la Prevención del Suicidio. Es por ello que, en este mes, de modo especial, debemos unirnos para reconocer y motivar las iniciativas relacionadas con este grave problema de salud que cuesta la vida, cada año, a unas 800 mil personas en todo el mundo.
El expresidente peruano Alan García dejó una carta antes de suicidarse este miércoles, en la que afirmó que no tenía que sufrir "la injusticia" de ser detenido por presuntos actos de corrupción y que cumplió con su misión como político y gobernante de su país.
|
El artículo reflexiona sobre la creciente exposición del suicidio en redes sociales y medios, transformándolo en un espectáculo morboso que genera indiferencia social. Este fenómeno trivializa actos íntimos y dolorosos, advirtiendo sobre el peligro de normalizar el suicidio como un evento público sin el impacto emocional necesario.
La tasa anual de suicidio en la República Dominicana se ubica entre 6.5 y 7 por cada 100,000 habitantes, cifra por debajo de los países más desarrollados, dijo el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, quien aseguró que desde el Gobierno "se implementan acciones para disminuir al máximo" estas estadísticas.
El Ministerio de Salud anunció la inclusión, por primera vez, de la conducta suicida como tema de notificación obligatoria al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) y, en consecuencia, estos casos serán incluidos en el boletín epidemiológico semanal.
El ex presidente de Senado de la República y ex secretario general del Partido de la Liberación Dominicana PLD, Reinaldo Pared Pérez, se suicidó en la noche de este jueves.
El exdirector del Plan Social de la Presidencia y exsuperintendente de Electricidad César Prieto se suicidó este lunes de un disparo en la cabeza.
La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó este sábado que se trató de un suicidio el deceso del sociólogo dominicano José Nicio Féliz Julián, quien residía en los Estados Unidos y fue encontrado muerto en el interior de un hotel del sector Manoguayabo en julio pasado.
En el año 2003, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 10 de septiembre como “Día Mundial Para la Prevención del Suicidio”, iniciativa que busca llamar la atención sobre una de las principales causas de muerte prematura en todo el mundo.
|