www.diariohispaniola.com

seguridad vial

05/07/2018@13:17:55

En la Reunión Subregional de Seguridad Vial de Centroamérica, Caribe Latino y México que inició este miércoles, el ministro de Salud Pública dominicano, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, indicó que la reducción en las cifras de muertes y lesiones a causa del tránsito no sólo ayudará a mejorar la vida de las personas y a disminuir los gastos en salud sino que va de la mano con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La Dra. Oliver junto a 16 participantes del resto del mundo provenientes de Colombia, México, España, Ecuador y Paraguay, forman parte de la primera promoción del posgrado ¨Experto en la Gestión y Dirección de la Seguridad Vial¨, el cual contó con un programa académico formado por 44 clases magistrales que por primera vez cubren todos los aspectos relacionados a la seguridad vial.

Claudia Franchesca apela a la conciencia de la colectividad nacional para reducir las muertes por colisiones en las vías.

El doctor César Mella Mejías, participó como orador en la X Cumbre Seguridad y Defensa 2017

Las muertes por accidentes de tránsito son menos en mujeres, pero éstas se convierten en víctimas indirectas del flagelo.

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), cree que el tema de reducir los accidentes de tránsito es una tarea de todos, por eso dice se suma a la campaña, para evitar que esa siga siendo la principal causa de muertes en el país.

"Queremos crear conciencia entre todos los usuarios de las vías para que entiendan que al momento de conducir no pueden consumir bebidas alcohólicas"

Realizan Panel “Realidad y Desafíos de los Accidentes de Tránsito en la República Dominicana”

El Hotel Embajador, sirvió de escenario para que La Asociación Dominicana De Corredores De Seguros (ADOCOSE) con la participación de las firmas de corretaje de seguros, compañías aseguradoras, administradoras de riesgos de salud, entidades reguladoras, clientes y relacionados del sector, realizaran la Conferencia Panel Titulada “Realidad y Desafíos de los Accidentes de Tránsito en la República Dominicana” dentro del marco de la semana de la seguridad vial.

Uber presenta nueva campaña con el fin de mostrar a los más de 11,000 socios y 300,000 usuarios los esfuerzos de la compañía para mantener una plataforma segura y confiable.

A solicitud del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre INTRANT y ante evidente necesidad de fortalecer las competencias técnicas a nivel local mediante el trabajando conjunto han desarrollado un programa de capacitación en seguridad vial, con enfoque especifico en el fortalecimiento de la gestión local.

La empresa presentó “Maneja seguro con Texaco”, una iniciativa que busca crear conciencia y promover el manejo seguro y responsable en nuestro país

La Comisión Presidencial para la Seguridad Vial presentó la propuesta de Plan Estratégico Nacional. El presidente Danilo Medina recibió informe de las acciones, en el período 2017-2020, para mejorar la seguridad vial.

El presidente Danilo Medina creó la Comisión Presidencial para la Seguridad Vial. La disposición está contenida en el decreto 263-16. La comisión buscará soluciones integrales al problema de los accidentes de tránsito en el país.

El Hotel Embajador, sirvió de escenario para que La Asociación Dominicana De Corredores De Seguros (ADOCOSE) con la participación de las firmas de corretaje de seguros, compañías aseguradoras, administradoras de riesgos de salud, entidades reguladoras, clientes y relacionados del sector, realizaran la Conferencia Panel Titulada “Realidad y Desafíos de los Accidentes de Tránsito en la República Dominicana” dentro del marco de la semana de la seguridad vial.

El Consorcio de Educación Cívica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en coordinación con el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y el Banco Interamericanao de Desarrollo (BID), ofrecieron un “Taller de intercambio de experiencias para la docencia de la seguridad vial”.