www.diariohispaniola.com

seguridad vial

24/12/2024@12:51:14
El Centro de Operaciones de Emergencias desplegó al personal y equipos que participarán en la primera fase del operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”, que iniciará a las 2:00 p. m., con el objetivo de prevenir incidentes y responder ante las emergencias que pudieran tener los ciudadanos.

El presidente Luis Abinader anunció el operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”, que comenzará el 23 de diciembre. Se desplegarán más de 47,000 personas y 1,243 puestos de socorro para prevenir accidentes y emergencias durante las festividades.

El 40% de los accidentes laborales en República Dominicana se deben a incidentes de tránsito, principalmente en motocicletas. En 2024, el IDOPPRIL reportó 9,545 casos, con un costo significativo en indemnizaciones. Se apoya el Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030 para reducir estas cifras y mejorar la seguridad laboral.

El Intrant de la República Dominicana reportó que el 20% de los conductores sometidos a pruebas de alcoholemia dio positivo, con un 10% en estado de embriaguez. Se busca establecer un Pacto Nacional por la Seguridad Vial para reducir accidentes y concienciar a la ciudadanía sobre este problema.

Código Vial’, el influyente podcast creado por el ingeniero Aníbal Germoso, regresa con su esperada segunda temporada, prometiendo una serie de episodios aún más innovadores y reveladores sobre movilidad, seguridad vial e innovación en el mundo automotriz.

El programa radial "Sobre Ruedas Con Harold Abbott" arriba a su séptimo aniversario, consolidándose como un referente en el sector automotriz dominicano, transmitido por la emisora La Súper 7, en el dial por el 107.7 FM, de lunes a viernes, a las 6 de la tarde.

Mediante la entrega de cascos y la realización de talleres en escuelas, Importadora La Plaza busca concientizar sobre los accidentes y su prevención en las vías de tránsito.

Buscan generar conciencia sobre la importancia de la seguridad, mejorar el tráfico, la movilidad sostenible y el cuidado de la vida con quienes comparten las vías.

La iniciativa forma parte de los esfuerzos establecidos en el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, con el objetivo de salvar vidas.

El presidente Luis Abinader firmó el Decreto 656-24, que declara de alto interés la seguridad vial y establece el Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, coordinado por el Intrant. Se firmó un Pacto Nacional con compromisos para mejorar la educación, fiscalización y colaboración en materia de seguridad vial.

El Intrant aclaró que las limitaciones para renovar licencias a mayores de 65 años son parte del Decreto 6-19, diseñado para garantizar la seguridad vial. Aseguró que los costos de renovación son los mismos para todos y evaluará las preocupaciones expresadas sobre este tema.

Llama a respetar la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial.

Los ministerios de la Presidencia y de Obras Públicas y Comunicaciones implementarán proyectos conjuntos que integrarán más de mil cámaras que aumentarán la seguridad de la infraestructura vial, a través del uso de la Red de Videovigilancia del 911.

El movimiento "A Mil con Luis" llevó a cabo una jornada de educación vial en varias provincias del país, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la seguridad vial durante la temporada de Semana Santa.

La República Dominicana enfrentará diversos retos en el 2024, incluyendo las elecciones municipales, congresuales y presidenciales, la seguridad ciudadana, la seguridad vial, el turismo, el cambio climático y la educación. Es necesario abordar estos desafíos mediante políticas efectivas y la participación activa de la sociedad. El país ha tenido éxito en el sector turístico, pero también debe enfrentar los impactos del cambio climático. Además, se requiere una reforma fiscal y mejorar la calidad educativa.