Un llamado a promover el valor de la vida y fortalecer la seguridad vial en República Dominicana, tras un accidente en el que murieron 13 personas y otras 18 resultaron heridas. Los principales factores de accidentes son el exceso de velocidad, el consumo de alcohol, las distracciones y la falta de respeto a las normas de tránsito. Se pide al gobierno y a las autoridades que creen una campaña de educación y concientización para valorar la vida.
La Novena Asamblea General del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI), tendrá lugar en la República Dominicana este 16 de octubre, con la participación de ministros y autoridades de transporte de 13 países que integran esa organización de cooperación internacional.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, participó hoy del octavo “Congreso Internacional de Prevención y Gestión de Riesgos Laborales 2023”, donde abordó los planes que tiene la institución en cuanto a implementación de innovación y tecnología para mejora de la seguridad vial.
La oficina del Fideicomiso RD Vial y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) firmaron un acuerdo de cooperación para mejorar la viabilidad y la seguridad en las estaciones de peajes, así como en la proximidades de los mismos y la fiscalización a los conductores que obstaculicen en carril exclusivo de Paso Rápido.
Este viernes la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata y la Fundación Tú eres el País (FUNTUEEP) RD, con el apoyo de la alcaldía municipal, la Digesett, y de otras entidades aliadas, iniciaron el proyecto sociocultural “Educación y Seguridad Vial en la ciudad de Puerto Plata”.
Dentro del marco de la VIII Asamblea General del antiguo OISEVI realizada en Madrid, España, se formaliza la puesta en operación del nuevo Programa Iberoamericano de Seguridad Vial, un nuevo organismo que absorbe al primero, pero ahora dentro del paraguas de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), una entidad que lideran los propios presidentes de los países de la región.
Este año, la campaña que busca impactar a los conductores y de manera especial a peatones y motociclistas como grupos más vulnerables, tiene contenidos alusivos a respetar el rojo del semáforo, usar el cinturón, transitar con el casco protector, no usar el celular al conducir, no transitar en vía contraria y mantener la licencia de conducir al día, que son los principales factores de riesgo de los siniestros viales.
|
El proceso se ejecuta en cumplimiento de lo establecido en la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, y en virtud del decreto 167-23, emitido por el Poder Ejecutivo el pasado 25 de abril.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, informó que el Sistema Integrado de Transporte Público de Pasajeros (SITPP), presentado recientemente por el presidente Luis Abinader, más allá de la integración e inclusión social del sistema, es un ejercicio de responsabilidad con el país que todos anhelamos.
Introducido por primera vez en Europa a principios de la década de 1970, el cinturón de seguridad es el mejor dispositivo para proteger a los pasajeros en caso de accidente. Sin embargo, alrededor de 1,35 millones de personas mueren cada año en las carreteras, el 93% de ellas en países en desarrollo, donde faltan leyes que regulen su uso.
La iniciativa es un aporte interinstitucional para la prevención de accidentes, como parte de la Semana de la Seguridad Vial.
Hugo Beras, director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), dio a conocer este martes el Plan Estratégico que está ejecutando la institución de acuerdo a lo que establece la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.
Los más de 750 jóvenes instruidos fueron de los centros Benito Juárez, Escuela Buenos Aires y Liceo San Pablo.
El conversatorio se realizó en el showroom de Volvo, con la participación del pediatra intensivista neonatal, Rafael Mena Canto, la experta en seguridad vial, Andrea Oliver y las hermanas Crystal y Michèle Jiménez con la moderación de José Guillermo Cortines.
|