www.diariohispaniola.com

Salud

20/03/2016@01:31:27

Llama a no dar tregua al mosquito; las alcaldías, autoridades locales y a las comunidades deben formar comisiones para orientar a las familias sobre medidas parta prevenir el Zika.

La enfermedad afecta principalmente apersonas con VIH, privados de libertad y a migrantes.

Diferentes entidades públicas se unieron hoy en la tercera jornada nacional para eliminar criaderos del mosquito transmisor de enfermedades como el Dengue y el Zika.

Todo está listo para la tercera jornada nacional convocada por el Presidente Danilo Medina para el próximo viernes y sábado, cuando comisiones integradas por empleados públicos visitarán los hogares de todo el país a eliminar criaderos y controlar la reproducción del mosquitoAedes aegypti, que transmite los virus del Dengue, Zika Chikungunya.

El Despacho de la Primera Dama ofreció este miércoles en el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) una conferencia sobre los avances en el país del programa Tamiz Neonatal y Alto Riesgo.

La Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud y el Ministerio de Salud Pública, clausuraron de forma provisional la empresa Goperba, luego de incautar mediante allanamiento, varios alimentos que distribuye para consumo humano con serias irregularidades y ausencia de registro sanitario.

Preocupado por la salud del pueblo dominicano, el presidente Danilo Medina convocó a otra gran jornada nacional de eliminación de criaderos de mosquitos, para erradicar así el Aedes Aegypti y prevenir el dengue, el zika y la chikungunya.

Estudiantes de bachillerato del municipio de Haina, San Cristóbal, realizaron labores de concienciación como parte de un operativo de prevención y eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, reproductor del zika-virus, chikungunya y dengue.

La Armada de República Dominicana, con el apoyo del Comité Ejecutor de Infraestructura en Zonas Turísticas del Ministerio de Turismo, remodeló el Destacamento de Sánchez,en la provincia Samaná, que consistió en el remozamiento total de las áreas más importantes del referido destacamento.

La enfermedad afecta principalmente a personas con VIH, privados de libertad y a migrantes.

Según señalan desde la web dirigida a pacientes de la Escuela de Medicina de Harvard, una gran barrera para ello es la percepción de que las frutas y vegetales son caras pero además otras barreras para comer más frutas y vegetales son que tardan en prepararse, existe una falta de familiaridad con estos alimentos y se mantienen viejas costumbres.

SNS y MS inauguran centros Diagnósticos en Los Guaricamos, Santo Domingo Norte y en El Cacique, Monte Plata.

Organizaciones presentan campaña para promover inclusión de mujeres en ciencias, Matemáticas y tecnologías

Celebremos el mes de la mujer, marzo...y qué podemos decir de la mujer, que ustedes ya no sepan.

FEPALE destaca la importancia de una buena nutrición