El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dirigió hoy a Europa para pedirle que "despierte ya" ante el "terrorismo nuclear" de Rusia, después de que fuerzas rusas atacaran una central nuclear en el sureste del país y provocara con sus proyectiles un incendio.
El órgano más representativo de la ONU adopta una resolución que deplora la agresión rusa y reafirma la soberanía, independencia política e integridad territorial ucranianas. El texto también exige a Rusia revertir el reconocimiento de la independencia de Donetsk y Luhansk.
Durante los cuatro días de la contienda militar iniciada por el Kremlin en Ucrania, las autoridades rusas han detenido 5.250 personas por manifestarse en contra de la guerra, según informó hoy OVD-info, organización especializada en el seguimiento de arrestos y la defensa de detenidos.
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Mescyt, mantiene contacto permanente con los estudiantes dominicanos que estudian en distintas partes de Rusia, aseguró su titular, doctor Franklin García Fermín.
Esta resoluciòn habìa sido apoyada por la mayoría del Consejo de Seguridad.
El presidente Luis Abinader citó de emergencia al Gabinete Económico del Gobierno a las 2:00 de la tarde de este jueves para tomar medidas especiales ante el conflicto militar entre Rusia y Ucrania.
Era el momento más temido tras semanas de diplomacia fallida y ha llegado. Rusia ha iniciado la guerra esta madrugada del miércoles al jueves entrando en territorio ucraniano.
|
El presidente estadounidense, Joe Biden, urgió este jueves junto el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, a que Rusia "cese" las "actividades militares" cerca de la central nuclear de Zaporiyia, en el sureste del país, tras registrarse un incendio.
“La mera idea de un conflicto nuclear es simplemente inconcebible”, dice el líder de la ONU. Advierte además que las hostilidades pueden generar la peor crisis humanitaria y de refugiados de Europa en décadas y anuncia sendos llamamientos de emergencia para Ucrania y la región. Los países debaten sobre el tema en una sesión especial de emergencia de la Asamblea General.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso este domingo prohibir el aterrizaje, despegue o paso de cualquier avión ruso en el espacio aéreo de la Unión Europea y las emisiones de Russia Today y Sputnik en territorio comunitario, así como nuevas sanciones a Bielorrusia por su colaboración en la invasión de Ucrania.
El ataque ruso contra Ucrania ha entrado ya en su segundo día, con incursiones desde todos los flancos e incluso explosiones en Kiev, atribuidas desde el Ministerio del Interior a las baterías antiaéreas, y la movilización general decretada por el presidente del país, Volodomir Zelenski.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, se ha sumado a los líderes mundiales que condenan el ataque de Rusia a Ucrania, y ha anunciado duras sanciones "por la flagrante agresión del presidente Vladimir Putin". En su declaración ante los medios, ha denunciado que Rusia "ha emprendido una guerra de catastróficas consecuencias".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, han realizado una rueda de prensa conjunta este jueves como respuesta a los ataques rusos en Ucrania.
La Unión Europea ha activado el primer paquete de sanciones contra Rusia tras el reconocimiento de la independencia de las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk y el envío de tropas rusas a estas zonas.
|