Argentina vive este viernes una jornada de rechazo a la violencia después de que la vicepresidenta, Cristina Fernández, sufriera un ataque que el mandatario del país, Alberto Fernández, no dudó en calificar como el "hecho más grave" desde que el país retornó a la democracia en 1983.
República Dominicana condenó este viernes el "vil atentado" contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, cuando esta regresaba a su apartamento la noche del jueves en un sector de Buenos Aires.
Alianza País saludó las medidas anunciadas este lunes por el Comité Nacional de Salarios que regularizan el trabajo doméstico, y llamó a las autoridades a asumir el seguro médico de las empleadas de casas de familia, a través del Seguro Nacional de Salud (Senasa).
Alcanzando un logro histórico para la República Dominicana, el Presidente Luis Abinader encabezó el anuncio del acuerdo que formaliza el trabajo doméstico en el país y establece igualdad de condiciones entre todos los trabajadores dominicanos.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arrancó su gestión con un 56 % de aprobación, mientras que la desaprobación de lo que ha hecho en sus primeros 25 días de Gobierno alcanzó el 20 %, según una encuesta publicada por la firma Invamer este miércoles.
El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, CONAPE, recibió medicamentos valorados en un 1.5 millones de pesos mediante una donación que le hizo la Fundación El Buen Samaritano de La Romana, tras considerar loables las acciones que realiza la institución en beneficio de los adultos mayores.
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez, confió este lunes en la pronta aprobación por parte de los legisladores de las reformas a la Ley Electoral y a la de Partidos Políticos.
|
República Dominicana condenó este viernes el "vil atentado" contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, cuando esta regresaba a su apartamento la noche del jueves en un sector de Buenos Aires.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, expresó hoy su condena al "atentado" a la vicepresidenta del país, Cristina Fernández, y declaró este viernes como día no laboral para que la sociedad manifieste "en paz" su rechazo a la violencia.
Pakistán se ha visto obligado a evacuar a más de 50.000 personas durante las mayores inundaciones de la última década, en las que han muerto unas 1.200 personas desbordando la capacidad de respuesta del país, mientras UNICEF advierte que al menos 3,4 millones de niños necesitan ayuda humanitaria.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dará el jueves un discurso en horario de máxima audiencia sobre la "batalla por el alma" de EE.UU. y en el que planea denunciar el peligro que suponen para la democracia los miembros más extremistas del Partido Republicano.
En el marco de su participación en la Semana del Clima de África, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio de República dominicana (CNCCMDL), Max Puig, llamó a los países de África, América Latina y el Caribe a trabajar unidos por las metas climáticas comunes y para que se cumplan los acuerdos logrados hasta ahora, en favor de los países más vulnerables al cambio climático.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que el último dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Mijaíl Gorbachov, fallecido a los 91 años, era un hombre con una "visión extraordinaria".
En los últimos días se han detectado mordeduras de araña en el municipio de Mao, provincia Valverde, confirmó ayer lunes en un comunicado el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
|