www.diariohispaniola.com

Politica

24/10/2016@00:08:00
El partidismo ha comenzado a experimentar momentos de cambios, y hoy, en los albores de un nuevo ciclo aparece sin complejos, ni temores la Centro-Derecha en política, la Derecha como opción a exhibir para jóvenes, viejos, pobres y ricos.

Puede que República Dominicana sea de los pocos países en los que distintas edades coexisten e interactúan como si no hubiesen brechas generacionales. Un señor de 65 años, heredero de los movimientos de los años 60 y devoto de las izquierdas formadas por Fidel Castro, compite y trata de tu a tu con uno de 25 que detesta las tiranías militares estilo Fidel Castro y Chávez, o que no le interesa en lo más mínimo aclarar si Caamaño ganó o perdió la revuelta del 1965 porque sabe que cuando se habla de eso todos mienten, sobre todo los que quieren vivir y obtener pensiones del Estado porque pasaban por allí y vieron el fogonazo del francotirador de “los Molinos”.

Es más sincero un pobre de “La Derecha” que un rico de “La Izquierda”. ¿Se imaginan al ex ministro de cultura dominicano viviendo en Cuba o Venezuela como viven los cubanos y venezolanos de a pie? Pero sí nos podemos imaginar a un nacido pobre en un arrabal latinoamericano viviendo en USA y trabajando en Wall Street. Porque una cosa es sermonear las bondades de Marx, Lenin o Fidel Castro y otra cosa es la realidad.

Los antiguos militantes, hoy dirigentes, del partido de izquierda PLD no se atrevían a coger un mango de la mata que había en su Casa Nacional, porque supuestamente temían a que les dijeran ladrones. Hoy nos hemos dado cuenta que a esos mismos militantes y hoy dirigentes lo que les pasaba era que no les gustaba el mango; sino el Presupuesto Nacional.

No sólo el izquierdismo embotó la visión y el entendimiento a muchos durante décadas, también lo “políticamente correcto” hizo su trabajo; porque hasta hace poco era políticamente incorrecto que alguien dijera que era de derechas. Se decía que la derecha provocaba las diferencias sociales, cuando es que la derecha acepta las diferencias sociales, como acepta las diferencias de ideas y opiniones, como acepta la alternabilidad en el poder, como acepta la libertad religiosa y la libertad artística.

Hoy la derecha es la centro-derecha, y eso significa romper con los extremismos y con los “predestinados a salvadores de la humanidad”. República Dominicana no ha tenido una derecha, ni siquiera a liberales sin complejos, sino una pseudo derecha-liberal que se arrima al Estado para medrar del Presupuesto Nacional. El centro-derecha no peca de la fatal arrogancia que exhibe la izquierda cuando habla “en nombre del pueblo”.

En el Segundo Foro Ministerial “Salida sostenible de la pobreza: Cómo conservar los logros de la política social”, fueron analizados los retos y las oportunidades que presenta la Agenda 2030, para responder de manera más eficaz al desarrollo humano y al bienestar de los ciudadanos.

David Cameron, quien fuera primer ministro británico, renunció al Parlamento, con lo que pone fin de manera formal a su carrera política, semanas después de haber perdido el referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.

La presidenta del Movimiento Hombres y Mujeres con Danilo, Rebeca Ortíz, hace un llamado a todas las fuerzas aliadas y en especial a todo el sector externo, a continuar brindando su apoyo al presidente Danilo Medina en sus próximos 4 años de gobierno 2016-2020.


“Estados Unidos es la única nación idealista del mundo."Woodrow Wilson

Los analistas de la Escuela de negocios de Harvard revelaron que las causas principales de la recesión económica en EEUU consisten en la falta del liderazgo político y la estrategia económica.

La canciller federal de Alemania, Ángela Merkel, defendió su política sobre los refugiados ante el parlamento (Bundestag) en el debate general sobre el presupuesto público correspondiente a 2017.

La diputada electa por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Faride Raful, anunció hoy su respaldo a las aspiraciones de Alfredo Pacheco a presidir la vocería de la bancada de su entidad ante la Cámara Baja a partir del próximo 16 de agosto.

Con una proclama por la reconciliación entre los colombianos, luego de años de enfrentamiento y muerte, fue firmado el acuerdo entre su gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).