www.diariohispaniola.com

Politica

14/06/2021@09:56:00
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este lunes de que existen nuevos retos para la seguridad internacional, que provienen de Rusia y China, poco después de su llegada a la sede de la OTAN para participar en la cumbre de los líderes de la alianza.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa instó este domingo a sus compatriotas a esperar que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dilucide las discrepancias que se presentan en su país tras el balotaje del pasado 6 de junio y remarcó que "la palabra fraude es muy peligrosa" en este contexto.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha llamado al ejército a mantener "una actitud de alerta máxima" para proteger los intereses nacionales ante el "rápido cambio de la situación" en la península, informaron este sábado los medios estatales.

La confianza que despierta Estados Unidos en el extranjero ha mejorado drásticamente con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, según una encuesta publicada este jueves por el Centro de Investigaciones Pew.

El Gobierno de Joe Biden rompió este martes las negociaciones que mantenía abiertas desde hace semanas con un grupo de senadores republicanos para pactar un plan de infraestructuras bipartidista.

Las autoridades electorales de Haití anunciaron este lunes el aplazamiento del referéndum constitucional previsto para el próximo 27 de junio debido al repunte de casos de la covid-19 en el país.

La República Dominicana condenó este domingo la detención, en los últimos días, de varios precandidatos presidenciales en Nicaragua, que celebrará elecciones presidenciales en noviembre.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se mostró preocupado este viernes por la situación política que se vive en Nicaragua e instó al mandatario de ese país, Daniel Ortega, a que "juegue limpio" y libere a los opositores que han sido detenidos en los últimos días.

Uno de los principales objetivos económicos que se han marcado los líderes del G7 en la cumbre de Cornualles (Reino Unido) es diseñar una estrategia que permita una recuperación "uniforme" y evite los fallos cometidos tras la recesión de 2008.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a sus funcionarios que reprendan por la vía diplomática al primer ministro británico, Boris Johnson, por poner en peligro el proceso de paz norirlandés a raíz del Brexit, según revela este jueves el periódico "The Times".

Nicaragua protestó este lunes "enérgicamente" por las "insólitas declaraciones" de la República Dominicana, que condenó el domingo la detención, en los últimos días, de dos aspirantes presidenciales por la oposición en el país centroamericano, que celebrará elecciones generales el 7 de noviembre.

El Frente Hemisférico por la Libertad (FHL), compuesto por políticos, varias ONG, exdiplomáticos y académicos de 15 países de América Latina, pidió este lunes a la OEA que exija "al régimen de Daniel Ortega el cumplimiento de lo establecido en la Carta Democrática" sobre la detención de "potenciales candidatos" presidenciales en Nicaragua.

La República Dominicana resultó elegida para ocupar una de las vicepresidencias del 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para el período 2021-2022, en concreto, una de las tres vicepresidencias asignadas al Grupo de América Latina y el Caribe (Grulac).

La presión para que se libere a la opositora nicaragüense Cristiana Chamorro creció este viernes con pronunciamientos de Estados Unidos, España y Francia, mientras en Managua una jueza autorizó a la Policía Nacional extraer toda la información de los dispositivos electrónicos de la también aspirante presidencial, quien se encuentra recluida en su vivienda y bajo una fuerte vigilancia policial.