www.diariohispaniola.com

Política

22/05/2021@08:46:00
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este viernes su voluntad de utilizar la diplomacia silenciosa, ya experimentada con Israel en el conflicto con Hamás, para relacionarse con Corea del Norte y lograr la desnuclearización de la península de Corea.

El expresidente Danilo Medina afirmó este jueves que en el PLD se acabaron los tiempos de estar en privilegiadas posiciones sin realizar el trabajo político, por lo que aseguró que en esa organización "también se acabó la vagancia".

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, y su colega haitiano, Claude Joseph, se reunirán el próximo 27 de mayo para tratar sobre el canal de riego que Haití construye en el río Masacre, informó este miércoles la Cancillería local.

El presidente Luis Abinader afirmó este miércoles que es "muy difícil" volver a imponer restricciones a la población por la covid-19 y opinó que el actual rebrote de coronavirus se puede "controlar".

El jefe de la diplomacia estadounidense, Anthony Blinken, resaltó este martes en Reikiavik que su país aboga por una relación más estable con Rusia, pero avisó de que si esta adopta medidas "agresivas" que afecten a sus intereses, Estados Unidos responderá.

En esta visita juramentó 6 miembros del CC y 8 presidentes de Comités de Distritos Municipales 748 presidentes de Comité de Base.

La alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Kelly T. Clements, pidió este sábado "apoyo urgente para un millón de desplazados centroamericanos", tras una visita a Honduras, Guatemala y México.

El Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) aseguraron este jueves que el pedido de liberación de las patentes de vacunas contra la covid-19 de algunos países no busca restar ganancias a las farmacéuticas, sino dar una solución global a un problema global.

Un grupo de organizaciones políticas y gremiales manifestó este jueves su solidaridad con Palestina ante el presunto genocidio que comete Israel con sus ataques contra la Franja de Gaza.

Al menos ocho jefes de Estado, entre ellos el rey de España Felipe VI, y siete cancilleres asistirán el próximo lunes a la toma de posesión de Guillermo Lasso como presidente de Ecuador, según una lista oficial de protocolo a la que tuvo acceso Efe.

Las Fuerzas Armadas abrieron un proceso de consultas públicas virtuales con distintos sectores de la sociedad dirigido, entre otros puntos, a que se conozcan sus políticas de seguridad y su ejecución presupuestaria.

Partidos tienen plazo hasta este jueves veinte (20) de mayo, a las doce horas del mediodía, para formular sus opiniones por escrito a través de la Secretaría General de la JCE.

El personal y los ayudantes de la monarquía británica quieren que los duques de Sussex, Enrique y Meghan, renuncien a su título nobiliario, tras las nuevas críticas del príncipe contra la familia real, informa este domingo el "Daily Mail".

Los 2.731 locales de votación abrieron sus puertas este sábado para dar inicio a los comicios más importantes de la historia reciente de Chile, en los que se elegirá a la convención que redactará una nueva Constitución que reemplace a la actual, vigente desde la dictadura militar.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó este jueves que el próximo 24 de mayo asistirá a la ceremonia de posesión de Guillermo Lasso, elegido presidente de Ecuador el 11 de abril pasado tras vencer en los comicios a su rival Andrés Araúz con un 52,50 % de los votos.