www.diariohispaniola.com

Política

20/01/2022@08:20:00

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, recalcó este miércoles que el fideicomiso creado para gestionar la central termoeléctrica de Punta Catalina es de titularidad pública.

Veintidós países del continente americano expresaron este miércoles en la Organización de Estados Americanos (OEA) su condena por la presencia en Nicaragua del iraní Mohsen Rezai, uno de los imputados por la Justicia argentina por el atentado de 1994 contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires.

El presidente de El Salvador, Naybib Bukele, señaló este domingo a la "comunidad internacional" que "no se metan" con la decisión de no conmemorar oficialmente la firma de los Acuerdos de Paz de 1992, que pusieron fin a 12 años de guerra civil (1980-1992).

Estados Unidos acusó este viernes a Rusia de orquestar una operación para crear un pretexto con el fin de invadir o entrar en Ucrania, después de una intensa semana de contactos diplomáticos en Europa con Moscú, que han arrojado escasos resultados.

Treinta partidos políticos dominicanos se unieron este jueves al Gobierno del país en un llamamiento a la comunidad internacional para que acuda al rescate de Haití.

La OTAN y Rusia evidenciaron este miércoles “significativas diferencias” y no se movieron de sus posiciones sobre la situación en Ucrania y la seguridad en Europa, en la primera reunión que celebraron en más de dos años, pero no se cerraron a continuar dialogando.

La dirección ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) decidió este miércoles que acometerá la reforma de sus estatutos durante una convención que celebrará el 30 de este enero, cuando se cumple el séptimo año de su fundación.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió este martes priorizar la protección a migrantes mexicanos y solicitantes de asilo, además de la integración económica de América del Norte y del Sur, como los objetivos diplomáticos de su Gobierno en 2022.

La Guardia Costera estadounidense con base en San Juan informó este martes de la repatriación de 90 migrantes dominicanos que fueron interceptados cerca de las costas occidentales de Puerto Rico en tres embarcaciones.

El Sindicato Nacional de Periodistas de Afganistán (ANJU) denunció este domingo que el 95 % de los periodistas encuestados en las 34 provincias del país asiático aseguraron padecer falta de libertad bajo el régimen talibán.

Corea del Norte hizo hoy su tercer lanzamiento de misiles en los últimos nueve días, apenas horas después de amenazar con responder de manera "más fuerte" a las sanciones aprobadas esta semana por EE.UU. contra ciudadanos norcoreanos ligados al programa de armas del régimen.


«Nada es lo que parece y, en este mundo y en esta vida sabemos que las élites políticas son los individuos más peligrosos, degenerados y perversos de la historia humana. En principio nos referimos al registro histórico, claro está, para conocer quiénes fueron los criminales nazis; y luego podemos señalar “siguiendo a la ciencia” a las sabandijas asesinas que pululan hoy por los Estados Unidos y por sus seguidores woke en Europa».


El primer ministro británico, Boris Johnson, asumió este miércoles su "responsabilidad" y pidió perdón a los ciudadanos por haber acudido a lo que consideraba un "evento laboral" en el jardín de su residencia de Downing Street en 2020, en pleno confinamiento, frente a los llamamientos de la oposición para que dimita.

La asistencia de la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, a la toma de posesión de la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, el día 27, ratificará el apoyo de Washington a su Gobierno y al país centroamericano en general, según fuentes cercanas a la mandataria electa.

Decenas de mujeres se congregaron este martes frente a la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador en una vigilia para seguir el debate sobre una ley que, una vez aprobada, despenalizará el aborto por violación, una de las demandas de grupos feministas del país.