www.diariohispaniola.com

Partidos políticos

01/06/2024@23:24:54
Aunque el anuncio del Gobierno sobre visitas del presidente a candidatos opositores puede no haberse ceñido a rigores protocolares, las intenciones presidenciales no deben ser obstaculizadas por partidos opositores.

El excandidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP) Leonel Fernández aseguró que los partidos y movimientos de oposición lograron un avance "importante" en los comicios del domingo 19 de este mes.

República Dominicana celebra este domingo elecciones presidenciales y legislativas en las que se designarán los principales cargos para el período 2024-2028.

La Junta Central Electoral (JCE) recordó a la ciudadanía que está prohibida la instalación de carpas en el perímetro de los recintos electorales este domingo, día de las elecciones presidenciales y congresuales.

El período de campaña electoral concluyó y se prepara para elegir el domingo al presidente y vicepresidente del país, así como a la totalidad de los escaños del Senado y de la Cámara de Diputados.

Una comisión de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por su presidente Román Andrés Jáquez Liranzo, y los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Samir Chami Isa y Patricia Lorenzo Paniagua, viajará este miércoles 1 de mayo a Estados Unidos para supervisar el montaje de las próximas elecciones presidenciales y de diputaciones de ultramar y, además, sostendrán encuentros con la comunidad dominicana y los partidos políticos en el exterior.

Los candidatos presidenciales de cuatro partidos minoritarios arremetieron con dureza contra el Gobierno, en un debate televisado en el que las posiciones sobre cómo hacer frente a la corrupción y el derecho o no al aborto fueron las cuestiones expuestas con mayor vehemencia.

La oposición política acusó al Gobierno de actuar "sin límites, ni escrúpulos" para instaurar en el país un supuesto sistema hegemónico de partido único, utilizando para ello los recursos del Estado, y reiteró que concurrirá a los comicios generales de mayo próximo.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro afirmó que la supuesta persecución política que sufre no tiene fin, luego de que el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil rechazó un recurso que presentó contra una condena que le fue impuesta y que lo dejó inelegible por ocho años.

Las autoridades electorales tienen todo preparado para las elecciones presidenciales y legislativas que se celebran este domingo en la R. Dominicana y cuyos preparativos se han llevado a cabo cumpliendo el cronograma previsto por la Junta Central Electoral organizadora de los comicios.

La Coordinadora Cultural con Abinader se reunió con el senador y líder del Partido Dominicanos por el Cambio (DXC), Eduardo Estrella, para expresar su respaldo a la reelección del presidente Luis Abinader.

Abel Martínez llega a las elecciones presidenciales de República Dominicana del 19 de mayo tras una valorada gestión como alcalde de la ciudad que le vio crecer, Santiago (segunda del país), desde 2016 hasta 2024, y con la vista puesta en que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) vuelva al poder.

El partido Fuerza del Pueblo (FP) solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) que inicie una investigación "sobre la compra de dirigentes políticos de la oposición por parte del Gobierno", informó la organización.

Participación Ciudadana afirma que la decisión del Poder Ejecutivo sienta un precedente negativo que tendrá consecuencias en un futuro.

El movimiento cívico no partidista hizo un llamado a las instituciones y partidos para que cumplan las leyes, y al pueblo dominicano a rechazar el comercio de voluntades, votando con apego a su conciencia.