www.diariohispaniola.com
Todo listo para que los dominicanos elijan presidente, vicepresidente y legisladores.
Ampliar
Todo listo para que los dominicanos elijan presidente, vicepresidente y legisladores. (Foto: Fuente externa)

Todo listo para que los dominicanos elijan presidente, vicepresidente y legisladores

domingo 19 de mayo de 2024, 13:55h
Las autoridades electorales tienen todo preparado para las elecciones presidenciales y legislativas que se celebran este domingo en la R. Dominicana y cuyos preparativos se han llevado a cabo cumpliendo el cronograma previsto por la Junta Central Electoral organizadora de los comicios.

Santo Domingo.- Un contingente de 55,000 miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, adscritos a la Policía Militar Electoral (PME), actúan bajo las instrucciones de la JCE para garantizar la integridad de los materiales durante los preparativos de los comicios y la seguridad de los recintos, votantes y trabajadores en la jornada electoral.

Centros de Votación

Este domingo, 16.726 colegios electorales en territorio dominicano tendrán abiertas sus puertas desde las 7:00 a 17:00 hora local (11:00 a 21:00 GMT), y en el extranjero están habilitados 1.566 centros, en 46 localidades de 35 países, de acuerdo con la JCE, cuyo personal se centró este sábado en conectar los equipos de votación.

En el Centro Parroquial Domingo Savio, en el sector Los Guandules de Santo Domingo, que alberga 41 colegios, ha habido una intensa actividad este sábado, según pudo comprobar EFE mientras el personal técnico de la JCE instalaba los equipos de digitalización, escaneo y transmisión de datos (EDET) para las votaciones.

Cada uno de esos colegios tiene asignados 600 electores como máximo, según explicó el coordinador del recinto, Manuel Ruiz, que junto al resto del personal dedicado a los preparativos están "enfocados en esta fase de instalación" tras la recepción del material.

Mientras la actividad no cesaba durante la mañana en los colegios electorales, los llamados instando a acudir a las urnas no han cesado en esta víspera de la cita electoral con mensajes que, en algunos casos, han llamado la atención.

"Entonces... ¿No vas a votar porque no fuiste al salón? Ven en tubi (redecilla para el pelo muy usada por las dominicanas), con bermudas, con chancleta o franela (prenda sin mangas que los hombres suelen llevar bajo la camisa). Ve como tú quieras, pero ve a votar", publicaba la JCE en sus redes sociales.

Ni encuestas, ni alcohol

En otro orden, mediante un comunicado, la entidad recordó que solo "las firmas encuestadoras debidamente certificadas podrán realizar encuentras o sondeos de boca de urna", siempre que los resultados se depositen en la JCE "en sobres cerrados y sellados o lacrados, y hayan cumplido con los requisitos exigidos".

"Las encuestas o sondeos de boca de urna deberán realizarse de manera tal que no violen ni vulneren el derecho y el deber relativo al secreto del voto establecido en esta ley", y los datos recabados no se podrán divulgar.

Una particularidad de esta segunda jornada de reflexión -la campaña concluyó oficialmente la noche del jueves- es que está prohibida la venta de alcohol, restricción dispuesta por la JCE en cumplimiento de la Ley Orgánica de Régimen Electoral, aclaró la Presidencia dominicana en un comunicado.

La norma estipula que “desde 24 horas antes de la elección no podrá expenderse ni distribuirse a ningún título bebidas alcohólicas, hasta doce horas después de terminada la votación”, esto es, hasta el mediodía del lunes 20 de mayo, medida que "busca garantizar el orden y la tranquilidad durante el proceso".

Un total 8.145.548 personas están llamadas a participar en el proceso, que será evaluado por unos 2.000 observadores, más de 400 procedentes de organizaciones internacionales que han conformado 20 misiones y más de 1.500 nacionales.

Nueve candidatos compiten por la Presidencia para los próximos cuatro años, aunque los principales aspirantes son el actual presidente dominicano, Luis Abinader, que busca la reelección con el Partido Revolucionario Moderno (PRM); el exjefe de Estado Leonel Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo (FP), que aspira a gobernar el país por cuarta vez, y Abel Martínez, que ha ostentado la Alcaldía de Santiago, segunda ciudad de República Dominicana, y ha presidido la Cámara de Diputados con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios