La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, anunció este jueves, un nuevo paquete de medidas que supone la tercera fase de la reapertura económica en medio de la pandemia por la Covid-19 que incluye la reapertura de cines, gimnasios, playas y hoteles, así como el aumento de la capacidad de público en centros comerciales y restaurantes (hasta el 50 por ciento tras el 25 actual).
La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, anunció este jueves, un nuevo paquete de medidas que supone la tercera fase de la reapertura económica en medio de la pandemia por la COVID-19 que incluye la reapertura de cines, gimnasios, playas y hoteles, así como el aumento de la capacidad de público en centros comerciales y restaurantes (hasta el 50 por ciento tras el 25 actual).
El Senado dominicano aprobó este martes, en sesión extraordinaria, una quinta prórroga, esta vez por 17 días, del estado de emergencia decretado el 19 de marzo para frenar la pandemia del coronovirus.
Estados Unidos alcanzó este martes la cifra de 1.973.803 casos confirmados de COVID-19 y la de 111.751 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Argentina tuvo este lunes su día con más fallecimientos por el COVID-19, con 29 muertes en 24 horas, para que el total de decesos alcance los 693 desde el inicio de la pandemia, informaron fuentes oficiales.
El retraso y la falta de datos consolidados sobre la pandemia del COVID-19 en Brasil levantaron voces de protesta entre la clase política, el Poder Judicial y las asociaciones de prensa contra el nuevo método de registro de muertes y contagios implementado por el Gobierno.
El papa Francisco mostró su cercanía con los enfermos de coronavirus y sus familias, y dijo que en Italia la "fase aguda" ya ha pasado, pero es necesario que los ciudadanos sigan respetando los protocolos de seguridad para evitar una nueva propagación de la pandemia.
|
La progresión del coronavirus en República Dominicana, donde se han infectado 21.437 personas, de las que 561 han muerto, representa un peligro importante para Haití, advirtió este jueves el doctor Jean William Pape, copresidente de la comisión haitiana multisectorial para la gestión de la Covid-19.
Con la pandemia del coronavirus, que ha forzado la cancelación de un sinfín de eventos culturales, la Conferencia de Música Latina Alternativa (LAMC) inauguró este martes su primera edición completamente virtual y gratuita, en la que se verán conciertos, coloquios y talleres con grandes estrellas.
El ministro de Turismo de México, Miguel Torruco Márquez, solicitó este martes declarar como actividad esencial y prioritaria a la industria turística del país, una de las más afectadas por la pandemia del coronavirus.
Un total de 49 millones de personas podrían caer este año en la pobreza extrema debido a la crisis desatada por la pandemia de la COVID-19, advirtió el secretario de Naciones Unidas, António Guterres, que instó a apoyar las cadenas alimentarias, reforzar los sistemas de protección social para la nutrición e invertir en un mundo más sostenible, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.
Nueva York inicia hoy lunes su reapertura económica tras más de dos meses y medio de cierre casi total por la pandemia del coronavirus, con una primera fase en la que se espera que hasta 400.000 trabajadores regresen a sus puestos en medio de importantes medidas de precaución para evitar un rebrote.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una guía actualizada sobre el uso de máscaras para el control de COVID-19 en la que ya recomienda a los gobiernos que alienten el uso de las mascarillas a la población general en zonas con transmisión comunitaria del coronavirus.
El filósofo y escritor dominicano Fidel Munnigh dijo durante su participación en la 23ª Feria Internacional Virtual del Libro y la Cultura 2020 que en estos momentos difíciles la pandemia ha obligado a la humanidad "a repensar lo que somos".
|