www.diariohispaniola.com

Pandemia

26/06/2020@10:10:00
Mario Vargas Llosa, Francis Fukuyama, Gary Kasparov y una larga lista de otras 477 personalidades de todo el mundo se unieron este jueves para hacer un llamado a defender la democracia que, al igual que los humanos, está en jaque por la COVID-19.

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, integrantes del Mercosur, participaron este jueves en la LVI reunión Ordinaria de Ministros de Educación del bloque, en la que Paraguay cedió la presidencia pro témpore a Uruguay, con el reto de definir estrategias para minimizar el impacto del coronavirus en la educación.

Milly Quezada, la Reina del Merengue, rinde un merecido homenaje a doctores, enfermeras y personal médico que han trabajado arduamente en apaciguar los efectos de la pandemia con el tema "Gracias a ti".

América, la región más castigada del mundo por el coronavirus, aún no alcanza el pico de la enfermedad, que se ha cobrado la vida de casi 100.000 personas en el continente, y sus pobladores empiezan a sentir ya el ahogo de la falta de dinero tras la paralización de la economía y la incertidumbre de no saber cuándo llegará la tan anhelada "nueva normalidad".

El movimiento cívico Participación Ciudadana ha llamado la atención de las autoridades sobre varios factores que pueden incidir en aumentar la abstención electoral, reduciendo la legitimidad de los resultados electorales.

El presidente Danilo Medina promulgó este martes la ley que modifica la Ley de Gastos Públicos y Presupuesto 2020, que aumenta el presupuesto en 150,000 millones de pesos debido a la crisis provocada por el coronavirus.

La película animada "The SpongeBob Movie: Sponge on the Run", basada en el popular personaje de Nickelodeon, no se estrenará en cines por el coronavirus, contexto que ha llevado a la cadena infantil y a los estudios de Paramount a un lanzamiento por internet.

La multinacional estadounidense Apple dio este lunes el pistoletazo de salida a la primera conferencia de desarrolladores WWDC exclusivamente digital de su historia y lo hizo renovando el software de todos sus dispositivos y anunciando el uso de microchips de fabricación propia para los Mac.

La pandemia de Covid-19 no remite en Latinoamérica, donde hoy se superó la barrera de los 100.000 fallecidos según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo que ha advertido sobre el preocupante aumento continuado de casos en la región.

Estados Unidos sumó este miércoles unos 36.000 nuevos contagios de coronavirus, una cifra récord muy parecida a las registradas a finales de abril, durante el pico de la pandemia en la región de Nueva York.

Las imágenes inéditas que dejó la pandemia de coronavirus en Roma, con una Piazza Navona o una Fontana de Trevi desiertas, poco a poco van quedando en el pasado y la ciudad eterna empieza a recibir a los primeros turistas extranjeros, aunque pasará tiempo hasta que se vuelva a la anterior normalidad.

Haití llegó este martes a los 5.324 contagios confirmados de coronavirus y alcanzó las 89 muertes por la enfermedad, tras registrarse un deceso adicional, según el boletín divulgado por el Ministerio de la Salud.

Cuatro producciones cinematográficas dominicanas se exhibirán en el marco del Marché du Film del Festival de Cannes, en su formato virtual debido a la pandemia del coronavirus, según informó este lunes la Dirección Nacional de Cine (DgCine).

La casa de subastas Sotheby's presentó este lunes las importantes obras de arte que sacará al mercado en su primera venta digital global, su respuesta a la pandemia del coronavirus, y que está encabezada por codiciadas piezas de Francis Bacon, Pablo Picasso y Wifredo Lam.

La pandemia del nuevo coronavirus sigue imparable en Chile, que este lunes superó a España en número de infectados tras detectarse 4.608 nuevos casos en las últimas 24 horas, lo que eleva a 246.963 la cifra total de contagios.