La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Google han firmado un acuerdo que se centrará en aprovechar el poder de la innovación, la educación, los datos y la inteligencia de mercados para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva del turismo mundial.
La Organización Mundial de Turismo destaca a República Dominicana como ejemplo a seguir en el manejo de la pandemia
El presidente del Grupo Lifestyle, Markus Wischenbart, calificó como un “gran espaldarazo” las declaraciones del secretario general Organización Mundial del Turismo sobre República Dominicana en el sentido de que “no hay mejor sitio para invertir que este paraíso”.
México se convertirá en 2020 en el tercer país más visitado del mundo según las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un hecho que la Secretaría de Turismo mexicana consideró este martes "coyuntural" dada la pandemia de covid-19.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) desarrollará un código internacional de protección de los turistas para el escenario postcovid e impulsará la coordinación entre países para establecer estándares que den certidumbre a los viajeros, ha explicado en una entrevista con Efe su secretario general, Zurab Pololikashvili.
El golpe asestado por la Covid -19 al turismo internacional supuso 300 millones de turistas menos y 320.000 millones de dólares (272.600 millones de euros) perdidos en ingresos hasta mayo, lo que supone más del triple de lo que se perdió en la crisis económica global de 2009.
El turismo sigue "paralizado" por la Covid-19, con restricciones de viaje para turistas internacionales en el 100 % de los destinos en todo el mundo, mientras continúa el debate sobre las primeras medidas que se podrían tomar para levantarlas, según la Organización Mundial del Turismo, OMT.
|
Presentan estudio a la OMT sobre el turismo dominicano
Secretario general resalta líneas de desarrollo de la industria en la República Dominicana
El Banco Popular Dominicano y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) presentaron al secretario de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, el estudio “Turismo dominicano: una década de aportes 2009 -2019”, una investigación que actualiza las referencias del impacto del turismo como motor de la economía dominicana, su composición y potencialidades de crecimiento, y que se presentará en Santo Domingo, próximamente.
Luego de unos primeros meses desafiantes, la Organización Mundial de Turismo prevé dos escenarios diferentes a partir de julio o septiembre.
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, afirmó este miércoles que la República Dominicana es un ejemplo en el mundo de cómo se puede gestionar el turismo con protocolos responsables en la época del COVID-19, logrando atraer turistas internacionales con seguridad sanitaria.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su laboratorio de innovación, BID Lab, y en colaboración con la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), se complace en anunciar que han sido seleccionadas ocho propuestas para diseño de proyectos en el marco del Desafío "Más Allá del Turismo ". Las postulaciones procedieron de Barbados, Belice, Costa Rica, Guyana, Haití, Panamá, República Dominicana, y Trinidad y Tobago.
Pese a que el Caribe es una de las regiones más visitadas por turistas internacionales, la Organización Mundial del Turismo (OMT) estima que el coronavirus ocasionará una merma de entre 58% a 78% en llegadas, lo que podría ser mortal para una región cuyo principal motor económico es el turismo.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) se unió a CNN International en una nueva iniciativa diseñada para inspirar a las personas y hacer que se preparen para viajar otra vez.
Alrededor de 90 han cerrado total o parcialmente sus fronteras a los viajeros, mientras que otros 40 no permiten el paso a ciertos turistas.
|