www.diariohispaniola.com

ministerio de agricultura

20/08/2014@16:34:37
El Ministerio de Agricultura, Ángel Estévez, encabezó el acto de lanzamiento de un programa sobre política agrícola que se aplicará en 17 países de la región, con una inversión superior a los 480 millones de pesos donados por la Comunidad Europea.

El presidente Danilo Medina dejará inauguradas las operaciones comerciales del Merca Santo Domingo, es un mercado especializado para la actividad de comercialización agropecuaria mayorista, ubicado en el kilómetro 22 de la autopista Duarte.

El objetivo de este acuerdo era garantizar el aumento salarial para técnicos y profesionales de este sector, a partir de enero 2014, sobre la base de una escala por categorías.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo,  presentó hoy la Comisión de Veeduría del Ministerio de Agricultura,  que busca garantizar la transparencia de los procesos de compras y contrataciones en esa institución del Estado.

La medida acordada ayer es para reducir la oferta de huevos en el mercado local y así impedir una gran reducción de precios que afectaría a dicho sector. La veda de importación de productos avícolas por parte de Haití se mantiene vigente y no hay en el panorama una fecha aproximada para levantarla.

El procedimiento que se aplicará parte de una investigación del Ministerio de Agricultura y la DGII

Dirigido a los pequeños agricultores se anunció esta semana la creación del denominado Procedimiento Simplificado de Tributación, el cual está basado en los ingresos para productores del sector agropecuario como mecanismo "de apoyo a su regulación fiscal", lo cual les permitiría "mejorar su acceso al crédito formal, a servicios financieros y a nuevos mercados".

República Dominicana se convierte de esa manera en el segundo país de América Latina, después de Cuba, en conformar una estructura preventiva de ese tipo.

Ministro Rodríguez informa que autoridades de ambos países acordaron un protocolo fitosanitario

"Este acuerdo transparentará el comercio binacional, porque los importadores haitianos comprarán en granjas predeterminadas y certificadas", precisó el funcionario.

El Gobierno dominicano busca nuevos mercados para los huevos y el pollo e instó a los productores nacionales a prepararse "para el inicio de las exportaciones masivas" hacia destinos en el Caribe y Suramérica, como Puerto Rico y Venezuela, señaló una fuente oficial. El ministro de Agricultura señaló que con los esfuerzos realizados entre las autoridades y los avicultores se tomarán las medidas necesarias para incrementar la producción, generar más empleos y aumentar los aportes de divisas al país con las exportaciones masivas.

La medida acordada ayer es para reducir la oferta de huevos en el mercado local y así impedir una gran reducción de precios que podría afectar a varias empresas del sector avícola. La veda de importación de productos avícolas por parte de Haití se mantiene vigente y no hay en el panorama una fecha aproximada para levantarla.