www.diariohispaniola.com

Migración

11/06/2024@23:36:16
La Dirección General de Migración (DGM), informó que en el país se construyen cinco “centros de interdicción” para acoger a los migrantes antes de ser repatriados a su país de origen.

La ciudad de Nueva York ha recibido en los dos últimos años a unos 200.000 inmigrantes, a quienes ha dado albergue y otros servicios, de acuerdo con el alcalde Eric Adams.

Los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y de El Salvador, Nayib Bukele, mantuvieron “un diálogo fraterno” enfocado en políticas de seguridad y sobre prevención de la migración irregular, en la víspera de la investidura del gobernante salvadoreño para un segundo mandato de cinco años (2024-2029).

La Guardia Costera de EE.UU. en San Juan informó que repatrió a 38 inmigrantes a República Dominicana tras interceptar dos embarcaciones durante esta semana al oeste de Puerto Rico.

El candidato presidencial por la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, consideró "injusto" e "hipócrita" las postura de los organismos internacionales que instan al Estado dominicano a no deportar a los inmigrantes haitianos indocumentados, dada la situación de crisis y violencia en el país vecino.

El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) informó de la detención de 218 haitianos indocumentados en varios operativos en Dajabón.

Amnistía Internacional instó al Gobierno dominicano a poner fin a las violaciones de derechos humanos de personas haitianas, dominicanos de ascendencia haitiana y de raza negra en la aplicación de sus políticas migratorias, que la organización calificó de racistas.

La Dirección General de Migración (DGM) aseguró que no forman parte de ese organismo los hombres captados en un video que circula en redes sociales ejecutando un supuesto operativo contra personas en condiciones migratorias irregulares en el municipio de Navarrete, en Santiago.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una orden ejecutiva que restringirá el acceso al derecho al asilo en la frontera con México y acelerará las deportaciones ante la falta de apoyos legislativos tanto entre las filas demócratas como entre los republicanos.

La Guardia Costera estadounidense en San Juan informó que repatrió a 119 inmigrantes a República Dominicana, tras ser interceptadas 124 personas (incluyendo 5 haitianos) en dos operaciones de rescate cerca de la isla de Desecheo, en Puerto Rico.

El presidente de la entidad patriótica, Wilson Gómez Ramírez, dice que el documento hace exigencias que Estados Unidos se resisten a cumplir, porque ellos deportan a los haitianos a su país de origen, bajo métodos y prácticas muchas veces infrahumanas.

El Gobierno dominicano no va a cesar las deportaciones de haitianos y no tiene ninguna intención de abrir campamentos de refugiados para ellos, dijo a EFE el canciller dominicano, Roberto Álvarez, tras participar en una sesión del Consejo de Seguridad sobre Haití.

Un total de 117 haitianos indocumentados fueron detenidos por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) en operativos contra la migración irregular en las fronterizas provincias de Dajabón y en Montecristi.

Instituciones públicas, privadas y una agencia estadounidense lanzaron la campaña "No te dejes llevar", dirigida a alertar a la ciudadanía sobre el delito de la trata de personas y el tráfico de migrantes.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, acusó al gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, de "utilizar" a los migrantes después de que autobuses cargados de personas llegaran al estado de Nueva Jersey, en un intento de burlar una orden ejecutiva de Adams para limitar las nuevas llegada