El economista Iván Rodríguez, sugirió este domingo al gobierno emitir certificados financieros del Banco Central por valor de RD$100,000 millones y adquiridos, nueva vez, por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), lo que le garantiza estabilidad monetaria y cambiaria.
Las marchas en Colombia que reclaman reformas sociales, políticas y el fin de la brutalidad policial llegaron a la jornada 18 en medio de las expectativas por el inicio de las negociaciones este domingo entre el Gobierno colombiano y el Comité Nacional de Paro.
El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, firmaron hoy un acuerdo de colaboración para incluir y evaluar a los miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de la República Dominicana en el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz.
La Alianza Transnacional para Combatir el Comercio Ilícito (TRACIT) aplaude la respuesta rápida del Gobierno para prevenir más muertes por causa del consumo de bebidas mezcladas con metanol tóxico.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, denunció en Miami que el Gobierno de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, se ha entrometido de forma "grosera" en las protestas que se realizan en Colombia contra el Gobierno de Iván Duque para "desestabilizar" al país.
Pablo Iglesias, que en 2014 se convirtió en una esperanza para la izquierda española en plena crisis económica, y llegó a ser vicepresidente del Gobierno, abandona la política activa, al considerarse un "chivo expiatorio", que movilizó a la derecha en las elecciones regionales de Madrid y facilitó su triunfo.
El Gobierno dispuso este lunes la reactivación de la Comisión Nacional de Empleos, con el objetivo de generar unos 600,000 nuevos puestos de trabajo en cuatro años.
|
El Gobierno pospuso al 5 de junio próximo el inicio del programa de recompra de armas, con el que se pretende recuperar miles de armas en manos de la población civil, informó este sábado el Ministerio de Interior y Policía.
El Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) aseguraron este jueves que el pedido de liberación de las patentes de vacunas contra la covid-19 de algunos países no busca restar ganancias a las farmacéuticas, sino dar una solución global a un problema global.
Casi 4,000 funcionarios y exfuncionarios electos incumplen actualmente la obligación que tienen por ley de realizar una declaración jurada de patrimonio, denunció este martes la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), basándose en datos de la Cámara de Cuentas.
Esta medianoche ha finalizado el estado de alarma establecido inicialmente en marzo del año pasado, catorce meses después de que el Gobierno acordara la medida por primera vez para contener la pandemia y poner freno a la covid-19 y que ha supuesto para la ciudadanía fuertes limitaciones en el día a día.
El candidato ofrece mantener la exigencia al gobierno de España de que mantenga el complemento a mínimos en las pensiones contributivas.
El Gobierno contempla iniciar a aplicar la vacuna anticovid a los mayores de 18 años a partir del 10 de mayo próximo, según anunció este miércoles el presidente del país, Luis Abinader, tras inocularse contra la enfermedad.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo comenzará el martes venidero un proceso de consultas dentro de la Estrategia de Desarrollo para la Zona Fronteriza (EDZF), dirigido a reducir las "brechas estructurales" que presenta la zona dominicana limítrofe con Haití.
|