www.diariohispaniola.com

GOBIERNO

21/09/2016@22:33:00
El Gobierno dominicano recibió una comisión de Amnistía Internacional. Escuchó sus planteamientos que serán estudiados con detenimiento e informados a esa entidad y a la sociedad.

El presidente de Alianza Por la Democracia (APD), Max Puig, reveló que los partidos de oposición se retiraron de la mesa del diálogo político-institucional que coordina monseñor Agripino Núñez Collado, porque el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Gobierno del mandatario Danilo Medina Sánchez se manejaron con doble moral.

El Poder Ejecutivo creó la Comisión Presidencial para la implementación del programa República Digital. Lo hizo mediante el decreto número 258-16.

El reconocimiento del presidente Juan Manuel Santos tuvo lugar a menos de dos semanas de la firma del acuerdo de paz con las FARC.

El coordinador nacional del Movimiento Rebelde (MR), Juan Hubieres, propuso a la Mesa del Diálogo Político, que la Ley de Partidos, Movimientos y Organizaciones Políticas que será consensuada, contemple un artículo que establezca que los aspirantes a cargos electivos deben presentar sus declaraciones juradas de bienes.

La Dirección General de Comunicación abordó al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, para responder las inquietudes de las y los ciudadanos sobre la agenda del próximo Consejo de Gobierno.

Ramón Ventura Camejo insiste en esa idea para garantizar la modernización y la permanencia de esa organización política.

El plan incluye un trabajo conjunto de prevención y erradicación de la violencia de género en las 803 mil familias pertenecientes al programa Progresando con Solidaridad, que dirige la Vicepresidencia de la República

El presidente de la AIRD, Campos de Moya, indicó que el trabajo conjunto con el Gobierno de los temas relativos a la seguridad social, los derechos de los trabajadores, la salud de los pensionados, entre otros, constituye una de las mejores formas de elevar el bienestar del capital humano de las empresas en el país.

La Ministra de Salud, doctora Altagracia Guzmán Marcelino declaró que el Gobierno espera firmar muy pronto un acuerdo con el Colegio Médico Dominicano; y dijo que el diálogo ha permitido hacer grandes avances en las negociaciones en lo que se refiere a las pensiones dignas y el ajuste de sueldos.

Con una inversión que supera los 105 millones de pesos, el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Salud Pública, entregó hoy con estructuras físicas transformadas y equipado el nuevo Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Billini como parte del Plan de Reforma del Sector Salud.

Ha concluido la ronda del diálogo del sector gubernamental de salud y el Colegio Médico Dominicano en el recinto de la Universidad Católica de Santo Domingo con la facilitación de su rector el padre Jesús Castro; del rector de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), Julio Amado Castaños Guzmán, con el doctor José Joaquín Puello como testigo.

Un buen resultado de este capítulo del Programa de Medicamentos de Alto Costo es que entre sus beneficiarios hay un bajo indicie de abandono del tratamiento debido a la calidad de los fármacos que se les ofrece sin costo directo de bolsillo.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) exigió al Gobierno dejar sin efecto el aumento de la tarifa de peaje de las autopistas y carreteras principales del país, debido a que el mismo representa una carga económica más que será transferida a los pasajeros y a toda la población que tendrá que pagar elevados precios por los productos de consumo cotidiano ahora transportados a mayor costo.