www.diariohispaniola.com

gas natural

16/09/2020@10:06:00

Con miras a ampliar la gama de servicios regionales de gas natural y apoyada en las flexibilidades que ofrecen las terminales de AES Andrés y AES Colón, la empresa AES (filiales Dominicana y Panamá) ha concluido con éxito la fase de pruebas para la integración de soluciones flotantes, que permitirán ampliar la oferta de gas natural en las regiones de Centroamericana y del Caribe.

En rueda de prensa celebrada esta mañana, el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, demandaron al ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, el cierre inmediato de la Central Termoeléctrica Punta Catalina hasta tanto sea convertida a gas natural.

La conversión a gas natural de tres plantas de generación eléctrica proyecta un ahorro para el país de 3,000 millones de dólares en los próximos 10 años, por sustitución de combustibles derivados del petróleo.

La Agencia de Comercio y Desarrollo de los Estados Unidos (USTDA) financiará con más 1,2 millones de dólares un estudio de factibilidad para instalar una terminal de Gas Natural Licuado y una generadora de electricidad en Montecristi.

Todos los combustibles, con la excepción del Gas Natural, subirán entre RD$1.60 y RD$4.10 durante la semana del 2 al 8 de marzo de 2019, según una resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

La operación está sujeta a los mecanismos reguladores de la República Dominicana y, según Lipigas, los requerimientos se completarán en los próximos meses.

El gobierno nacional ha planteado la posibilidad de construir nueva infraestructura y cambiar a gas natural las plantas que están operativas en la actualidad.

Para la semana del 3 a 9 de diciembre, todos los precios de los combustibles con excepción del Gas Natural, experimentarán alzas, informó hoy el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

El panel virtual que celebraron ayer, lunes 24 de agosto, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, y el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, arribó a la conclusión que es menos costoso convertir a gas natural a Punta Catalina que los gastos de operación y mantenimiento para controlar los impactos de la contaminación de la combustión del carbón de esta central.

EnaDOM hará inversiones por US$300 MM en 5 años

Energas y AES Dominicana forman la nueva sociedad comercial que impulsará la conversión a gas natural de 750 megavatios, generando ahorros por US$3,000 millones en los próximos 10 años.

Al cumplir 15 años de operaciones la terminal AES Andrés -primera en su clase en América Latina- ha permitido la transformación de la matriz energética en la República Dominicana, impulsando además el desarrollo de la industria y el turismo.

En este mes de noviembre se realizarán las primeras entregas de GNL que servirán para el proceso de pruebas.

El trabajo ha servido para fundamentar un proyecto de ley en Argentina para establecer la obligatoriedad de instalar en los espacios públicos sensores de gases tóxicos y explosivos que cuenten con un mecanismo de corte de gas.

Los precios de los combustibles aumentarán por segunda semana consecutiva, y es que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dispuso alzas hoy en los derivados del petróleo, para la semana del 10 al 16 de diciembre.

Los precios de los combustibles seguirán registrando bajas por tercera semana consecutiva, a excepción del Gas Natural, según dispuso este viernes el Ministerio de Industria y Comercio. Conforme a la resolución divulgada por la institución estatal, los precios de los combustibles bajarán entre 4.00 y 1.00 durante la semana comprendida entre el 19 y el 25 de noviembre.