www.diariohispaniola.com

FEDA

10/01/2025@00:21:04
FEDA entrega vivero para productores de cacao de Hato Mayor.

Desde hace décadas, la cooperación taiwanesa de entonces y diferentes instituciones como Codopesca y el IDIAF se propusieron fomentar la acuicultura con poco éxito en República Dominicana, un país isleño y pesquero acostumbrado a consumir peces de agua salada. La población de ese entonces se resistía a comer la “tilapia” aduciendo que este pez tenía “sabor a tierra”.

La República Dominicana impulsa la producción de fresas, especialmente en Jarabacoa, mediante la entrega de 20 macro túneles por parte del FEDA. Esta iniciativa busca aumentar la productividad y rentabilidad, apoyando a más de 60 productores. El gobierno proyecta exportar más de 200 millones de kilos en 2024.

Agropecuarios del Mañana los motiva a enamorarse del campo.

Ayuntamiento de Constanza reconoce a Hecmilio Galván.

Relanzamiento del sector coco: sinónimo de salud y desarrollo sostenible.

Hecmilio Galván visita universidad de Wageningen en Países Bajos.
  • 1

Por : Luchy Placencia

La tilapia, pez de origen africano, se ha integrado en la dieta dominicana por su alto valor nutricional y precio competitivo. Su producción ha aumentado significativamente, generando empleo y mejorando la calidad de vida en comunidades rurales. El FEDA promueve su consumo y cría a través de financiamiento y capacitación.

Un plan inédito para transformar el campo dominicano

En un hecho sin precedentes, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha capacitado a unos 40,403 productores y emprendedores rurales en buenas prácticas y tecnologías de producción modernas en los últimos dos años, con el objetivo de transformar y avanzar el campo dominicano.

Con exitoso plan de transformación de la matriz energética, el FEDA beneficia a 6,000 ganaderos y da sostenibilidad al sector.

El FEDA ha elevado la crianza en un 35 % y busca convertir al chivo liniero en marca país.

Realizan 2da edición del Festival del Paraíso, Barahona para promover el turismo y el desarrollo agropecuario de la zona.

Líderes dominicanos, coordinadores del Programa Agropecuarios del Mañana Emprende RD, del Fondo Especial para el Desarrollo de la Agricultura (FEDA), viajarán a Costa Rica con la colaboración del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el fin de participar en una Misión de intercambio de conocimientos y experiencias en diferentes áreas agropecuarias, incluyendo inteligencia artificial aplicada a la agricultura, robótica y agricultura climática inteligente.