www.diariohispaniola.com

    2 de julio de 2025

estados unidos

16/02/2015@19:03:45

El 24 % de los encuestados está a favor del embargo que EE.UU. impuso sobre Cuba en 1960, mientras que el 33 % no tiene una opinión definida.

16/02/2015@18:43:32

Haití, señaló la ministra, "no ofrece solo sus maravillosas playas naturales y otros lugares increíbles", sino que visitar el país caribeño "es toda una experiencia que necesariamente hará que quiera volver, porque es único".

16/02/2015@18:29:01

En términos absolutos, América del Norte contribuyó con 18,401 pasajeros adicionales que representan un crecimiento interanual de 8.0% respecto a enero de 2014, destacándose el aumento de 20,682 visitantes de los EE UU.

14/02/2015@13:20:20

El Departamento de Estado publicó una normativa por la que los estadounidenses podrán importar bienes y servicios producidos por empresarios cubanos que demuestren su independencia del Estado, en una flexibilización del embargo comercial impuesto a la isla hace más de medio siglo.

12/02/2015@13:17:46

El gobierno del presidente Michel Martelly espera que los turistas extranjeros ayuden a reanimar la economía en el país de 10 millones de habitantes.

11/02/2015@17:43:44
El canciller expresó profundas reservas sobre la posibilidad de ayuda de ese país para determinar cómo murió el fiscal Alberto Nisman, en una entrevista con el Washington Post.

27/01/2015@10:14:27
"No confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos, sin que esto signifique, ni mucho menos, un rechazo a una solución pacífica de los conflictos", expresó Castro en una carta enviada a una federación estudiantil.

22/01/2015@14:52:32
Las conversaciones oficiales que mantienen en La Habana delegaciones de Estados Unidos y Cuba y, sobre todo, la petición del presidente Barack Obama al Congreso para que acabe con el embargo a la isla, ha generado una fuerte división entre los exiliados cubanos en Miami.

15/01/2015@17:32:15
El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy la relajación de las sanciones que limitaban los viajes de estadounidenses y prohibían intercambios de bienes y capital con Cuba, un paso histórico en más de medio siglo de bloqueo a la isla caribeña.

21/12/2014@16:37:56
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró que el ciberataque contra Sony Pictures, del que Washington acusa a Corea del Norte, es un acto de vandalismo y no de guerra, según dijo en una entrevista a CNN.

19/12/2014@18:56:01
El exilio cubano en Miami se prepara para realizar, sábado, su primera manifestación de protesta contra el anunciado restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba, que ha despertado entre los cubano-estadounidenses desde rechazo hasta esperanza.

17/12/2014@14:02:06
El presidente, Barack Obama, ha ordenado iniciar un diálogo inmediato con Cuba para restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países, rotas desde 1961, según informaron hoy altos funcionarios del Gobierno bajo anonimato.

14/12/2014@21:57:06
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) firmó un acuerdo de colaboración con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, siglas en ingles), para recibir  en el pais entrenamientos de los especialistas y técnicos de la agencia norteamericana.

07/12/2014@21:02:10
El secretario de Estado, John Kerry, expresó de forma privada su preocupación sobre el momento en el que se elegirá publicar el esperado informe del Congreso en el que se critican las torturas realizadas por la CIA en sus interrogatorios.

12/11/2014@16:47:26
Estados Unidos, uno de los principales defensores del esperado tratado, está fijando un ambicioso nuevo objetivo para frenar las emisiones de dióxido de carbono. China, cuyo apetito por una energía barata ha crecido junto a su floreciente economía, acordó por primera vez ajustarse a un plazo autoimpuesto para cuando alcance el límite de sus emisiones. Con la cuenta atrás para un acuerdo climático mundial en marcha, los dos países están buscando dejar atrás su respectiva fama de poco considerados con el medio ambiente con la esperanza de que otras naciones se animen a emprender acciones igual de agresivas