www.diariohispaniola.com

especial coronavirus

15/06/2021@07:37:00
Los contagios globales por Covid-19 bajaron por séptima semana consecutiva, lo que supone el mayor periodo a la baja desde el comienzo de la pandemia, pero ello oculta que en algunas áreas los casos siguen en fuerte aumento, caso de África, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estados Unidos alcanzó este sábado 33.457.252 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 599.651 fallecimientos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

En el boletín 449 se notifica un total de 33,500 jóvenes que se han contagiado del virus.

La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, anunció la llegada del doceavo lote de vacunas que se agregan al Plan Nacional de Vacunación, siendo este el primer embarque de 228,150 dosis de Pfizer y BioNTech.

Un enorme refrigerador ubicado junto a uno de los accesos al Hospital Luis Eduardo Aybar de Santo Domingo hace las veces de morgue para los fallecidos por covid-19, a plena vista de los pacientes que llegan al centro hospitalario y de los familiares que esperan noticias de los enfermos.

La tercera ola de covid-19 avanza "agresivamente" en el continente africano, donde la variante surgida en la India gana terreno y continúa la escasez de vacunas, advirtió hoy el director del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC), John Nkengasong.

A partir de este jueves solo se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 en la República Dominicana, a la espera de nuevos cargamentos procedentes de las casas farmacéuticas con las cuales el Gobierno ha firmado contratos, informó este miércoles el Gabinete de Salud.

República Dominicana recibirá el primer lote de vacunas Pfizer, con las que se inoculará a los menores de 12 años, «probablemente» el viernes o el sábado, anunció este martes el ministro de Salud, Daniel Rivera.

Un casco de respiración artificial desarrollado a bajo costo en el nororiental estado brasileño de Ceará redujo entre un 60 % y un 65 % la intubación de pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI) internados por coronavirus, informó este domingo el Gobierno regional.

La vacunación contra la covid-19 para los menores de entre 12 y 17 años comenzó este sábado en la República Dominicana con una gran afluencia en los centros de inmunización habilitados para los adolescentes.

América superó esta semana las 500 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 aplicadas, cifra que, sin embargo, no indica que la pandemia esté controlada, especialmente en Centroamérica, en donde tan solo han sido inmunizadas 2 millones de personas.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo este jueves que, desde el mecanismo Covax, se informó al Gobierno que parte de los recursos depositados por el país caribeño para la adquisición de vacunas "han sido bloqueados por un banco internacional y están bajo investigación".

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, garantizó este miércoles que el suministro de oxígeno está garantizado en los hospitales públicos y privados, ante el aumento del uso de ventiladores en plena tercera ola de covid-19.

Los senadores aprobaron este martes una resolución que solicita al presidente Luis Abinader prohibir la entrada a lugares públicos y privados de las personas que no se hayan vacunado contra el covid-19.

Scotiabank ha anunciado una donación de CAD $250,000 dólares, en apoyo a la implementación de la vacunación Covid-19 y los programas de preparación que lleva a cabo UNICEF en República Dominicana y otras tres naciones del Caribe, como Jamaica, Trinidad & Tobago y Barbados.