www.diariohispaniola.com

energia

07/07/2022@09:47:00

Por segundo año consecutivo, Factor de Éxito reunió importantes actores de los sectores energía y minas en un encuentro que visibilizó la apuesta de la República Dominicana por la generación de energías limpias y la minería responsable.

El Estado dominicano, representado por la Comisión Nacional de Energía, CNE, firmó un contrato de concesión definitiva con Energía Renovable BAS, S.R.L., que permitirá agregar 50 megavatios de fotovoltaica al sistema eléctrico nacional.

Cuba y Francia firmaron este miércoles una carta de intención para una colaboración en el sector energético que permita incrementar la presencia de energías renovables en la matriz energética de la isla, informaron medios estatales.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, firmó este martes una medida que suspende los impuestos sobre la gasolina y el diésel por 45 días, ante el aumento global del precio del petróleo.

Las empresas petroleras que dejaron de operar en Venezuela, como consecuencia de las sanciones impuestas por Estados Unidos al país caribeño, podrán volver a hacerlo, después de que la nación norteamericana entregara nuevamente las licencias para retomar su producción, según dijo en una entrevista radiofónica el presidente Nicolás Maduro.

La complacencia ya no es admisible ni frente a Rusia ni dentro de la Unión Europea, han dicho varios líderes europeos en el Foro Económico Mundial de Davos, donde han hecho hincapié en que hay que dar respuestas claras a las expectativas de los países que están esperando ser aceptados en el bloque comunitario.

El presidente Luis Abinader informó este jueves que este Gobierno ha licitado dos mil megavatios para añadirlos al sistema energético nacional, por lo que aseguró que la capacidad de generación se llevará a unos cinco mil megavatios para disminuir el déficit.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reiteró este martes su apoyo financiero a la República Dominicana para la generación y transmisión de energía, así como para planificar la reducción de la dependencia del carbón.

El Ministerio de Energía y Minas informó que, con la contratación de dos mil megavatios de energía que serán instalados entre el 2022 y 2026, la República Dominicana tendrá por primera vez un sistema eléctrico estable, con una reserva fría real y capaz de resistir la salida de varias plantas para su mantenimiento.

AES Dominicana adquirió un nuevo portafolio de energía renovable en una operación que suma a la empresa activos estratégicos que incluyen el parque eólico “Agua Clara I” de 50 megavatios, en operación, en Hatillo Palma, Montecristi, y varios proyectos más en crecimiento en distintas zonas del país.

El futuro del sector energético se dirige hacia la generación de energía renovable, pero existe un camino que el sector debe recorrer para alcanzar un proceso sostenible en el tiempo a través, principalmente, de fuentes de generación cada vez menos contaminantes.

El Gobierno adjudicó este lunes la construcción de la planta termoeléctrica a gas natural de Manzanillo, que tendrá una capacidad de generación de 800 MW y será la mayor del país.

La entrada al sistema de la unidad estaba prevista para este lunes, pero ajustes adicionales y rectificaciones que surgieron en la marcha han retrasado momentáneamente su reingreso, por lo cual necesitará 48 horas adicionales.

El mes pasado concluyó la licitación de urgencia (LPI-EDE-02-2021) para instalar 400 nuevos megavatios (400MW) al sistema eléctrico nacional. El proceso fue lanzado el primero de diciembre del 2021.

En el marco del Berlín Energy Transition Dialogue 2022, la delegación de República Dominicana, que encabeza el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, sostuvo una reunión con el señor Norbert Gorissen, encargado de la Política Energética y Climática del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania.