www.diariohispaniola.com

Emergencia

13/02/2021@08:08:00
Cerca de 7,3 millones de personas de los países del Triángulo Norte -El Salvador, Guatemala y Honduras- se encuentran en una crisis o emergencia de inseguridad alimentaria, informó este viernes el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

El Gobierno de México, a través de la autoridad sanitaria, autorizó este martes el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra la covid-19.

La encuesta más grande realizada sobre el tema busca llevar la voz de la gente a la vanguardia del debate climático y señala formas en las que los países pueden avanzar con el apoyo público mientras se trabaja de manera conjunta para abordar la crisis. En América Latina más del 60% de los encuestados coincide en la importancia de la lucha contra el calentamiento global. También muestra que las personas con mayor nivel de estudios son las más conscientes de la gravedad de la situación.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) autorizó este domingo el uso en carácter de emergencia de las vacunas del laboratorio chino Sinovac y del anglo-sueco AstraZeneca, último paso para iniciar la inmunización en Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia.

El Senado de la República aprobó este jueves la prórroga, por otros 45 días, del actual estado de emergencia decretado para evitar la propagación del coronavirus en el país, medida que vence el próximo 15 de enero.

República Dominicana anunció este miércoles que ofrecerá un seguro médico gratuito a todos los turistas que se alojen en hoteles del país hasta el 31 de diciembre y que cubrirá cualquier tipo de emergencia médica, incluido el Covid -19.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha presidido una reunión de emergencia del buró político del Partido de los Trabajadores para tratar medidas que minimicen el daño que pueda provocar el tifón Bavi, que se espera que toque tierra en el sureste del país el jueves.

El presidente estadounidense, Donald Trump, aprobó este domingo la declaración de emergencia para el estado de Texas tras el paso del huracán Hanna, el primero de la temporada atlántica.

El jefe de las Fuerzas Armadas, Min Aung Hlaing, se ha hecho con todos los poderes.

El juez José Alejandro Vargas sugirió este miércoles que las sanciones que se quieran aplicar por la violación del toque de queda impuesto para evitar la propagación del coronavirus estén contenidas en la solicitud de aplicación de estado de emergencia del presidente de la República.

El Gobierno dominicano prorrogó por otros 45 días el estado de emergencia en el país, a partir del 16 de enero para continuar el combate a la pandemia de la covid-19, cuyos casos han aumentado significativamente en las semanas recientes.

El Controlador General de Fármacos de la India (DCGI) anunció este domingo la aprobación para "uso de emergencia" de la Covishield, la vacuna de la universidad británica de Oxford y la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca contra la covid-19, lo que supone el pistoletazo para comenzar una de las mayores campañas de vacunación en el país de 1.350 millones de habitantes.

El presidente Luis Abinader declaró este viernes de emergencia las compras y contrataciones para la adquisición de insumos y medicamentos, así como bienes y servicios "indispensables" para continuar con la lucha contra el COVID-19.

El nuevo presidente, Luis Abinader, se comprometió este domingo a aumentar hasta los 66,000 millones de pesos el presupuesto de Salud en los primeros cuatro meses de su Gobierno para atender la emergencia provocada por el coronavirus, que ha infectado a 86,309 personas en el país y causado 1,453 muertos.

Joel Santos expresó que las medidas especiales no pueden entrar en conflicto con la industria turística.