Las acciones de empresas de tecnología y bancos encabezaban el lunes la apertura de Wall Street con modestas ganancias.
El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), Álvaro Sousa Sevilla, destacó en la ofrenda floral por el 45 aniversario de esa organización, el potencial que tiene ese sector y citó sus aportes al desarrollo económico del país como el más grande contribuyente del fisco, el segundo generador de divisas y como uno los que primeros en la generación de fuentes de empleos.
Con el concepto de "Préstamos para llevar" la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) anunció la extensión de su Feria Hipotecaria 2017 hasta el 30 de junio, con ofertas en 88 proyectos inmobiliarios de nueve provincias del país.
El periodista y diplomático Aníbal de Castro destacó el importante rol que tienen las zonas francas en la economía dominicana y su papel protagónico en la transferencia de tecnología en el sector industrial un “aspecto crucial para el desarrollo” dominicano.
Las autoridades chinas han publicado una lista actualizada de prohibiciones y restricciones a la inversión extranjera en sus Zonas de Libre Comercio (FTZs en inglés) en la que anuncia hasta veintisiete recortes para fomentar la entrada de capital foráneo, informó hoy la agencia de noticias Xinhua.
El Consejo Monetario Centroamericano, al que pertenece el BCRD, abordó objetivos de información, transparencia y gestión de recursos humanos.
Todos los combustibles bajaron entre RD$1.50 y RD$4.00 el galón para la semana del 17 al 23 de junio de 2017, con la excepción del Gas Natural que sigue congelado en 28.97 pesos el metro cúbico.
|
El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, se mostró hoy abierto que no se produzcan más subidas de tipos de interés en EE.UU. en lo que resta del año, tras las efectuadas en marzo y junio, al remarcar que la economía está por debajo de su meta de inflación.
El Grupo de Administración Empresarial, SA (Gaesa), es el grupo empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) con ramificaciones que van desde el sector hotelero hasta las tiendas minoristas de ventas de productos en divisas, pasando por las aduanas y los puertos, entre muchos otros. Y está en el centro del debate que ha llevado a la revisión de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, reseña BBCMundo.
Para este año, la conferencia magistral del CIFA estará a cargo del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, quien hablará sobre los desafíos para la sostenibilidad de la economía dominicana.
En República Dominicana hay por lo menos unos 100 conceptos dominicanos exitosos con potencial de franquiciabilidad, según las estadísticas el mundo se está franquiciando, hace 10 años habían 5000 empresas franquiciantes en el mundo y hoy somos más de 50000”.
Amazon, el gigante del comercio minorista por internet, anunció hoy su intención de adquirir la cadena de supermercados Whole Foods Market, especializada en productos orgánicos y saludables, por 13 mil 700 millones de dólares.
Las zonas francas de la República Dominicana exportaron por un valor de 1,321 millones de dólares en el primer trimestre de este año, lo que representó un aumento de 4.8 % con respecto al mismo periodo de 2016, informaron fuentes oficiales.
|