www.diariohispaniola.com

Economia

03/12/2018@14:30:56
“Vamos a construir juntos una economía de oportunidades para todos”, expuso el precandidato presidencial, al recibir un reconocimiento de jóvenes artistas de la Parada Guachupitera como exaltación a su conocimiento e identidad plena con las expectativas más apremiantes de la juventud dominicana.

Al realizar la comparación con el mismo lapso de tiempo del 2017, cuando obtuvo RD$1,710.91 millones nos da una comparación de 390.74 puntos en cuanto a la variación absoluta, mientras, que en la variación relativa se registra en 22.8 por ciento.

Durante el evento será escogida la comisión electoral que dirigirá las votaciones para elegir a los nuevos dirigentes de la Aeromet-Coop.

Eloisa Muñoz, presidenta de ADOCOSE, tuvo a cargo las palabras de apertura del evento, quien explicó el interés de la Asociación en desarrollar este valioso e importante VI Congreso, ya que uno de nuestros objetivos estratégicos es fomentar la profesionalización de los actores del sector seguros, en especial los corredores de seguros, tratando temas innovadores en nuestro sector incluyendo nuevas tendencias, productos y herramientas para la gestión de un buen Servicio.

Así lo pone de manifiesto un estudio elaborado por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) con el objetivo ofrecer, a través de las principales estadísticas turísticas, una visión ampliada del aporte y evolución del turismo en la economía dominicana, y su importancia en el contexto regional.

Geldy Núñez, quien representó al Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) en la capacitación organizada por la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), informó que el desarrollo de la aviación civil en República Dominicana se usó como un referente de los aportes de la aviación a la economía de un país.

Una misión del organismo multilateral presentó este miércoles en la capital panameña, al término de una visita que comenzó el pasado 24 de septiembre, un informe preliminar en el que destaca que "a pesar de la desaceleración temporal en el 2018, la economía está encaminada a un repunte en el corto plazo y seguirá estando entre las más dinámicas de América Latina".

Así lo dio a conocer el presidente de la Corporación Zona Franca Santiago, Miguel Lama Rodríguez, quien refirió cifras del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZE) que dan cuenta de que sólo en esa ciudad funcionan 22 parques y 228 empresas, las cuales generan más de 60,000 empleos directos y aproximadamente 130,000 plazas de forma indirecta.

Se llevará a cabo en Punta Cana este 29 y 30 de noviembre, con la participación de los gobernadores y representantes de los bancos centrales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana.

Latinobarómetro Democracia

La percepción que tiene la población latinoamericana sobre el progreso en los países de la región, valorada en menos ocho (-8), es la peor registrada en los 23 años de existencia de la organización Latinobarómetro, que presentó hoy su informe de 2018 en Buenos Aires.

La información fue dada a conocer por la directora del Centro, Celeste Silié, quien explicó en una rueda de prensa que tales situaciones se producen cuando los proyectos sometidos por las asociaciones sin fines de lucro no cumplen con los criterios y requisitos mínimos de la Ley y la normativa publicada para 2018.

En tanto, la inflación anualizada, es decir, la de los últimos doce meses, se situó en 3,29 %, ubicándose por debajo del valor central del rango meta establecido en el Programa Monetario de 4 % (± 1,0 %), de acuerdo con un comunicado del banco emisor.

La conjunción de una nueva crisis del petróleo que podría elevar los precios hasta los 100 $ el barril con la excesiva fortaleza del Dólar podría provocar una ciclogénesis económica de resultados imprevisibles.

La actividad turística nacional es ya un sector autónomo que se mueve de un lado a otro activando la economía local, gracias al flujo de visitantes que llegan al país traído básicamente en vuelos chárter por tours operadores europeos y suramericanos. No significa que se haya dejado de recibir a franceses, alemanes, españoles, nórdicos, etc., sino que, de buenas a primera, y gracias al rezago económico de Europa, Rusia se ha convertido en un importante productor de visitantes hacia la República Dominicana.